En Talavera de la Reina y muchas otras ciudades, cada vez son más las familias que conviven con animales de compañía. Sin embargo, este crecimiento choca con una barrera cada vez más habitual en el mercado inmobiliario: muchos propietarios rechazan alquilar a inquilinos con mascotas. ¿Tienes mascota y buscas piso de alquiler en Talavera? A2Valero nos cuenta que el seguro de responsabilidad civil puede ser un gran aliado.

¿Tienes mascota y buscas piso de alquiler en Talavera?
El miedo del arrendador: ¿Quién paga si hay daños?
Esta reticencia no es gratuita. Los propietarios temen que los animales puedan causar desperfectos en la vivienda: muebles arañados, suelos deteriorados, puertas dañadas o incluso ruidos molestos para los vecinos. Y, aunque se exige una fianza o garantías adicionales, estas no siempre cubren los costes reales de una incidencia.
“¿Y si el perro muerde el sofá o rompe una puerta?” —es una duda razonable y recurrente entre quienes ponen su piso en alquiler.
Como respuesta a este problema creciente, existe una solución que equilibra la balanza y protege a ambas partes: el seguro de responsabilidad civil para mascotas, ya sea contratado individualmente o dentro de una póliza de inquilino especializada.
¿Cómo puede protegerse un propietario?
Opción 1: Seguro individual de responsabilidad civil para animales
Muchos seguros específicos para mascotas —en especial perros— ofrecen cobertura ante daños materiales o personales que estos puedan causar. Desde una mordedura a un mueble roto, el seguro asume los costes derivados, brindando tranquilidad tanto al inquilino como al propietario.
Opción 2: Seguro del inquilino con cobertura de responsabilidad civil familiar
Algunas pólizas avanzadas, como “Inquilinamente Superior” de Caser y otras similares, incorporan la Responsabilidad Civil Familiar, cubriendo al asegurado y a los miembros del hogar —incluidas mascotas como perros, gatos, aves o peces— frente a daños ocasionados a terceros, entre ellos el propietario del piso.
Si el perro rompe una puerta o el gato araña los muebles empotrados, el seguro responde, evitando conflictos y procesos judiciales innecesarios.
¿Qué deben tener en cuenta propietarios e inquilinos?
- Para los propietarios: Solicitar una copia de este seguro (individual o familiar) antes de formalizar el contrato es una medida preventiva clave. Si el inquilino aún no dispone de él, se puede plantear como un requisito obligatorio.
- Para los inquilinos con mascota: Tener un animal no debería cerrar puertas, pero sí implica asumir una responsabilidad extra. Contar con un seguro adecuado puede marcar la diferencia a la hora de acceder a una vivienda y transmitir confianza al arrendador.
Conclusión: alquilar con mascotas es posible, si se asegura bien
El miedo a alquilar con mascotas es comprensible, pero también evitable. Un buen seguro de responsabilidad civil es una herramienta eficaz para convivir con tranquilidad y sin sorpresas. Protege al propietario, respalda al inquilino y permite que más hogares puedan disfrutar del amor de un animal sin que esto suponga un obstáculo para encontrar piso.