20.3 C
Talavera de la Reina
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Más de 30 actividades gratuitas para disfrutar de la naturaleza

Castilla-La Mancha impulsa un verano diferente: naturaleza, familia y conciencia ambiental a través de su red de espacios naturales. Más de 30 actividades gratuitas para disfrutar de la naturaleza.

La Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado la programación veraniega del programa ‘Vive tu Espacio’, una iniciativa de educación ambiental que ofrece más de 30 actividades gratuitas entre los meses de julio y septiembre. Esta propuesta invita a conocer y disfrutar los rincones naturales más valiosos de la región, promoviendo al mismo tiempo una conexión responsable con el entorno.

Una propuesta lúdica, educativa y sostenible

La consejera Mercedes Gómez ha subrayado que el objetivo del programa es acercar a la ciudadanía, tanto a familias como a quienes optan por un turismo de naturaleza de calidad, a la riqueza natural de la comunidad autónoma. “Queremos que descubran nuestros espacios protegidos de forma divertida y didáctica, fomentando a su vez la conciencia sobre la importancia de conservar su biodiversidad”.

Siete parques naturales y enclaves únicos como escenario

Las actividades se desplegarán en los siete parques naturales de Castilla-La Mancha: Alto Tajo, Barranco del Río Dulce, Sierra Norte (Guadalajara), Serranía de Cuenca, Calares del Mundo y de la Sima (Albacete), Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real), y Lagunas de Ruidera (Albacete y Ciudad Real). Además, enclaves destacados como Las Barrancas de Burujón (Toledo) también forman parte de la propuesta.

Astronomía, senderismo, talleres de fauna y yoga entre las actividades destacadas

Durante julio, se podrá disfrutar de actividades como Los bichillos de Lagunillos en Las Majadas, observaciones astronómicas en Alto Rey, o experiencias de vivac con rutas al atardecer en Aragosa. También destacan iniciativas como Chozones sabineros y estrellas en Lebrancón, Historias al atardecer en Ruidera, jornadas de anillamiento de aves en Villafranca y una proyección especial por el 25º aniversario del Alto Tajo en Orea.

Más de 30 actividades gratuitas para disfrutar de la naturaleza

En agosto, la programación suma rutas interpretativas como Geología del Parque Natural en Cogolludo, En busca de las estrellas en Las Majadas, y Plantas y usos populares en Yeste. A ellas se suman talleres astronómicos en Pelegrina o la tradicional Fiesta Ganchera en Peralejos de las Truchas, junto a nuevas rutas como Romanos, Volcanes y Estrellas en el Valle de Alcudia.

Septiembre se centrará en la berrea del ciervo, con actividades temáticas en Peralejos, Las Majadas o Los Yébenes. Además, se llevarán a cabo rutas inclusivas en Ruidera y Ossa de Montiel, senderismo con yoga, y talleres como Murciélagos de Calares en Riópar, Geología minera en Hiendelaencina, o Tu propio carbonero en Solana del Pino.

La clausura del programa incluirá, si se confirma, una nueva edición de Escucha la berrea II en el Parque Natural del Alto Tajo.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS