Entrevista Fundación Carlos Maldonado: «Cultivar una comunidad a través de la cocina es sembrar futuro»

Conversamos con Paloma Maldonado, profesora de la Fundación Carlos Maldonado, una iniciativa que ha echado raíces en Talavera para transformar la gastronomía en motor de inclusión, cultura y desarrollo.
Entrevista Saborea Talavera
Hola, muy buenas, yo soy Paloma, trabajo aquí en la Escuela de Hostelería Semillas y bueno, soy profesora de sala junto con Fernando, mi compañero y os voy a hablar sobre nuestra escuela.
—¿Cómo nació la Fundación Semillas y por qué en Talavera?
Semillas nace de un sueño, del sueño de Carlos de devolver a la sociedad un poquito de lo que ella le había aportado a él. La verdad es que un día, así a lo tonto me dijo, voy a crear una escuela para dar una oportunidad a toda la gente que lo necesite, a todos los chavales, a todas las chavalas y para buscarles una salida laboral, una escuela de hostelería.
Yo le miré y digo, vale, como diciendo, este está colgado. Y al poco tiempo, esa idea se hizo real, maravilloso, yo no me lo podía creer, pero aquí está Semillas y es lo más real que he visto nunca y coincide con lo que él quería, es dar una oportunidad a todas aquellas personas que lo necesitan.
Está claro que si había un sitio para poner una escuela y siendo Carlos el fundador de esta idea, iba a ser Talavera, porque aparte de que creo que es un sitio excepcional para llevar a cabo esta escuela, porque la gente nos apoya, la gente valora la idea y bueno, qué mejor que dar oportunidad, ya que somos de Talavera, a las personas de Talavera que más lo necesitan.

—¿Qué tipo de actividades o programas lleva a cabo la Fundación?
Bueno, os cuento un poquito lo que hacemos aquí en la fundación y concretamente en la escuela de hostelería Semillas. Nosotros lo que tenemos son dos cursos, uno de sala y otro de cocina. Damos una formación sobre la práctica, todo es práctico, la teoría es verdad que la damos sobre la práctica o en momentos puntuales en los que podemos dedicarles un tiempo para ello.
También es verdad que tenemos muchas colaboraciones externas, personas que quieren colaborar con la escuela y nos aportan formación dándonos másterclass más intensas, pero lo que hacemos es dar un servicio real tanto de desayunos como de comidas en las que los principales protagonistas son nuestros alumnos.
—¿Cuáles son los próximos retos o ilusiones de la Fundación?
Como nuevos sueños o ilusiones por conseguir aquí en la escuela, es verdad que me encantaría que siguiéramos colaborando con empresas de talavera para dar cada vez mayor salida laboral a nuestros alumnos, también incrementar los eventos y todo lo que se pueda hacer aquí en la escuela, que estamos abiertos a todas las posibilidades. Y bueno, es verdad que es de señalar que hace poquito estuvimos en Masterchef, que para nosotros fue algo increíble, nos encantó vivir esa experiencia y la verdad es que nos ha abierto muchísimas puertas y nos hemos dado a conocer por muchos lugares donde no sabían qué era la escuela y que estábamos aquí.

—¿Cómo es un día para Semillas, desde que abre sus puertas?
Nada más llegar, los alumnos se ponen manos a la obra, junto con el profesorado, claro. Lo primero que hacemos es establecer los puestos que van rotando cada día, montar la sala y ya estamos abiertos para que podáis venir a visitarnos y ofreceros nuestra mejor sonrisa con vuestro cafetito, vuestra tostada, vuestra tortilla francesa en directo por parte de la casa.
Y bueno, los alumnos van aprendiendo ya os digo cada puesto de forma rotativa. Mientras tanto, en cocina, el chef explica el menú que van a elaborar y van asignando a cada alumno diferentes elaboraciones.
—Y para terminar… si tuvieras que definir Talavera en un solo sabor, ¿Cuál sería?
Si tuviera que decir a qué sabor me recuerda Talavera, sin duda chocolate con churros, que es un sabor de toda la vida y la verdad es que el churrito con su chocolatito es algo que nos une a todos.
- Paloma Maldonado, Fundación Carlos Maldonado