17.9 C
Talavera de la Reina
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Denuncia al Ayuntamiento de Talavera si mantienen el contrato de las jardineras

La firma barcelonesa acusa al Consistorio de infringir derechos de propiedad intelectual al seguir adelante con un diseño registrado

La empresa Escofet, referente nacional en mobiliario urbano de diseño y hormigón arquitectónico, ha anunciado que tomará acciones legales contra el Ayuntamiento de Talavera si no detiene el contrato adjudicado para instalar nuevas jardineras en la avenida de Toledo, por considerar que se trata de una copia ilegal de modelos registrados por la propia firma.

Según ha denunciado el responsable de Desarrollo de Negocio de la compañía, Víctor Martín, tanto el Consistorio como la empresa adjudicataria, Property and Infrastructure Management, tienen conocimiento de la infracción, “pero han decidido seguir adelante, a pesar de estar vulnerando derechos de autor reconocidos por la EUIPO y la WIPO”.

Un diseño protegido, un concurso polémico

Todo comenzó cuando el Ayuntamiento licitó hace unos meses la adquisición de más de treinta jardineras de hormigón, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos Next Generation. La única empresa que concurrió fue Property, con sede en Consuegra, y se le adjudicó el contrato por más de 85.000 euros (IVA incluido).

Escofet asegura que el diseño es una réplica casi exacta de dos de sus modelos protegidos: uno de ellos, en forma de esfera. De hecho, afirman que el Ayuntamiento conocía sus propuestas, ya que habían mantenido contacto previo para interesarse por sus diseños. Sin embargo, la firma barcelonesa no participó en la licitación “por no tener constancia efectiva de la misma, a pesar de que fue publicada oficialmente”.

Advertencias, burofaxes y ninguna rectificación y los siguiente denuncias al Ayuntamiento de Talavera

Antes de formalizarse el contrato, Escofet contactó en dos ocasiones con el Ayuntamiento. Primero, con uno de los arquitectos del proyecto, al que alertaron sobre la posible ilegalidad. La segunda fue con el concejal de Medio Ambiente, David Moreno, que según Martín, “aunque en principio mostró voluntad de buscar una solución, finalmente decidió seguir adelante para no arriesgar los fondos europeos”.

Además, se envió un burofax al Consistorio solicitando la nulidad del proceso administrativo, advirtiendo que de no atenderse esta petición, interpondrán acciones judiciales.

“Calidad inferior y copia reconocida”

Escofet denuncia también que la empresa adjudicataria no es especialista en mobiliario urbano y que sus productos no alcanzan los estándares de calidad requeridos. Según relatan, incluso Property reconoció el conflicto y buscó una fórmula para mantener el suministro incluyendo el nombre y diseño original de Escofet en las jardineras, algo que la firma rechazó por ética profesional y para preservar su propiedad intelectual.

“Nos preocupa tanto la calidad como la legalidad. Este caso se podría haber evitado. Si la justicia nos da la razón, las jardineras deberán ser retiradas de la vía pública y destruidas”, advierte Martín.

Este episodio no solo afecta al Ayuntamiento y a las empresas implicadas, sino que compromete la imagen del proyecto de renovación urbana impulsado con fondos europeos. También plantea un debate sobre los criterios de calidad, transparencia y respeto a la propiedad intelectual en las contrataciones públicas.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS