33.9 C
Talavera de la Reina
jueves, mayo 29, 2025
Advertisement
spot_img

Castilla-La Mancha expone al mundo su hallazgo más reciente

Castilla-La Mancha expone al mundo su hallazgo más reciente. Castilla-La Mancha estará representada en la sala de Novedades del Museo Arqueológico Nacional durante el segundo semestre de 2026. La exposición contará con un importante hallazgo arqueológico recientemente descubierto y actualmente custodiado en los museos de la región.

Castilla-La Mancha expone al mundo su hallazgo más reciente
Vía madridando.com

La noticia fue anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de la muestra Caraca. La ciudad perdida, que puede visitarse en el Museo de Guadalajara hasta finales de agosto de 2025.

Propuestas de alto valor histórico desde toda la región

En su intervención, Pastor explicó que la Junta de Comunidades está en conversaciones con el Ministerio de Cultura para formalizar esta participación. Castilla-La Mancha expone al mundo su hallazgo más reciente. Se han presentado cinco propuestas expositivas, una por cada provincia de la comunidad autónoma, entre las que destacan:

  • Los descubrimientos en la necrópolis de Alarcos (Ciudad Real)
  • El Togado romano de Bogarra (Albacete)
  • El Ataifor de Guadalajara

Todas estas piezas tienen un origen común: las excavaciones realizadas desde 2016 en la ciudad de Caraca, en el cerro de la Virgen de la Muela, financiadas en gran parte por la Junta con una inversión cercana a los 50.000 euros.

El auge de la arqueología y la cultura en Guadalajara

Durante el acto de presentación, también estuvieron presentes la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo; y el director del Museo de Guadalajara, Fernando Aguado.

Pastor destacó el papel clave del Museo de Guadalajara en la difusión del patrimonio regional: «Solo en el último año recibió más de 67.000 visitas, frente a las 22.000 de 2015. Es una muestra clara del impacto que ha tenido la cultura como motor de desarrollo territorial».

‘Caraca. La ciudad perdida’: una exposición para redescubrir nuestro pasado

La exposición Caraca. La ciudad perdida recorre miles de años de historia con materiales que van del Paleolítico a la época visigoda. Entre las piezas más destacadas se encuentran:

  • El Tesoro de Driebes, fechado en el siglo III a. C.
  • Una ánfora romana destinada a conservar vino

La muestra, comisariada por Emilio Gamo, conservador del MAN, es gratuita y puede visitarse en las salas temporales del museo. El proyecto ha sido posible gracias a un acuerdo entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Guadalajara, con apoyo también de los ayuntamientos de Driebes y Brea de Tajo.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS