12.8 C
Talavera de la Reina
jueves, mayo 1, 2025
NoticiasEl Casar de Talavera: encanto histórico y natural

El Casar de Talavera: encanto histórico y natural

El Casar de Talavera: encanto histórico y natural
El Casar de Talavera: encanto histórico y natural

Bienvenidos a El Casar de Talavera, una encantadora pedanía estrechamente vinculada a la ciudad de Talavera, cuya rica historia y hermosos paisajes naturales la convierten en un destino imperdible para los amantes de la cultura y la naturaleza. En este reportaje, te llevaremos a un viaje a través de los siglos y los lugares más destacados.

Orígenes históricos de El Casar de Talavera

Con evidencias desde el Paleolítico Superior y la época romana, El Casar de Talavera tiene una historia rica y diversa que se remonta al año 925 D.C, con la construcción de la Atalaya en el Cerro Melojo.

Fundada a finales del siglo XIII como un asentamiento de pastores, su nombre original, El Casar del Ciego, se atribuye a un tal «Moreno», quien edificó un conjunto de casas y corrales antes de quedar ciego, dando origen al nombre.

Rica naturaleza

La sierra del Berrocal ofrece hermosos espacios naturales para disfrutar de rutas de senderismo, donde los visitantes pueden explorar parajes y arroyos como el de Malojo, donde se encuentran restos de antiguos molinos hidráulicos.

Una fascinante arquitectura

Fascinante arquitectura
Fascinante arquitectura

Si pasamos a visitar el Casar de Talavera, no podemos olvidarnos de ver la Iglesia parroquial del siglo XVI, la Atalaya del Casar del siglo X y la Ermita de San Roque.

Además, también se puede visitar el Molino El Cubo, antiguo lugar de celebración de El Calbote, una festividad local. La fuente de La Mora, el Crucero y El Calvario.

¿Cómo se llega a El Casar de Talavera?

Desde Talavera, se toma la A-5 y desde allí, se sigue por la carretera N-V para llegar hasta allí y sumergirte en su historia y belleza natural. Se encuentra a 11 de minutos de de la ciudad.

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

La Diputación de Toledo y Plena Inclusión CLM lanzan una guía inclusiva para descubrir el patrimonio de la provincia

La nueva “Guía Inclusiva lanzada por la Diputación de Toledo: lugares para recordar”, presentada en lectura fácil, busca acercar la riqueza cultural y natural...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS