
Talavera de la Reina, finales del siglo XVI. De los alfares de esta ciudad, entonces en plena efervescencia artística, salieron unas piezas excepcionales que hoy constituyen un auténtico enigma histórico y patrimonial: solo se conocen siete ejemplares de botellas cuadradas de hombros rectos procedentes de este periodo.
Estas botellas, catalogadas y estudiadas por el experto César González Zamora en su obra Talaveras Dos (Madrid, 2017), forman un corpus cerámico de alto valor no solo artístico, sino también documental. Todas ellas se realizaron durante la última década del siglo XVI, un momento en que la tradición mudéjar y los influjos renacentistas convivían con soltura en los talleres de Talavera.
Cuatro estilos decorativos, siete piezas únicas
El análisis de González Zamora permite agrupar estas botellas en cuatro grandes estilos decorativos:
Motivos renacentistas
- Museo Victoria & Albert (Londres): Erróneamente catalogada como “probablemente sevillana”.

- Sotheby’s Nueva York (2013): Subastada bajo la etiqueta de “posiblemente de Siena”.

- Colección particular de César González Zamora.

Serie de la Pequeña Fauna
4. Museu del Disseny (Barcelona): Pieza que presenta decoraciones inspiradas en animales pequeños, representativos del entorno natural.

Tradición mudéjar
5. Fundación La Fontana (Barcelona): Ejemplo donde perviven elementos estilísticos heredados del arte hispano-musulmán.

Motivos eclécticos vegetales
6. Museu del Disseny (Barcelona).

7. Botella que perteneció a Gertrude Stein, la escritora y mecenas estadounidense, lo que revela el alcance internacional que tuvo esta cerámica siglos más tarde.

Más allá del objeto: un símbolo de identidad
Estas botellas no son únicamente obras decorativas; representan una época de máxima expresión artística en Talavera, donde el barro cocido se convertía en crónica silenciosa de la vida cotidiana, la estética y el comercio. Que solo existan siete piezas conocidas en el mundo refuerza la idea de su rareza y exclusividad, convirtiéndolas en testigos mudos de una Talavera que marcaba estilo más allá de sus fronteras.