14.2 C
Talavera de la Reina
viernes, mayo 2, 2025
Ocio y CulturaPlanes y EventosZarramaches de Casavieja: tradición y folclore el día de San Blas

Zarramaches de Casavieja: tradición y folclore el día de San Blas

Zarramaches de Casavieja: tradición y folclore el día de San Blas – Foto del ayuntamiento de Casavieja

En Casavieja, un encantador municipio de Ávila a menos de una hora de Talavera, se revive una tradición arraigada en la celebración del Día de San Blas: los Zarramaches. Esta festividad, en la que dos enigmáticos personajes recorren las calles del pueblo, es una muestra viva del folclore y la cultura de la región.

Origen y significado de los Zarramaches

La historia de los Zarramaches se remonta a tiempos inmemoriales. Según la tradición, los pastores descendían de la sierra en el Día de San Blas para pedir comida a las casas de sus amos. Este ritual se ha convertido en una celebración festiva y colorida, donde los Zarramaches son los protagonistas.

En los años 70, los trabajadores del Ayuntamiento de Casavieja rescataron esta antigua tradición del olvido. Posteriormente, en los años 80, fueron los quintos quienes revitalizaron la festividad, incorporando el uso de máscaras para preservar su anonimato mientras llevaban a cabo travesuras.

Además, la importancia de los Zarramaches trasciende lo local, siendo declarada la festividad como Bien de Interés Cultural Inmaterial, esta distinción resalta la relevancia cultural y el arraigo de la tradición en la comunidad de Casavieja. A parte, forma parte en el Festival Mascarávila desde sus inicio, el 21 de marzo de 2015.

Celebración anual

Cada 3 de febrero, independientemente de ser festivo o laborable, Casavieja se viste de fiesta para celebrar el Día de San Blas con los Zarramaches. Este año, los Quintos, en un gesto de unidad, decidieron participar en su totalidad, enriqueciendo aún más la festividad.

También, con el objetivo de involucrar a las nuevas generaciones, el Ayuntamiento de Casavieja promueve diversas actividades, como el Concurso de Fotografía y el taller de elaboración del atuendo típico de los Zarramaches. Estas iniciativas buscan mantener viva la esencia y el espíritu de la festividad para las futuras generaciones.

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

Con la llegada del puente de mayo, muchos talaveranos y vecinos de la comarca buscan planes que combinen naturaleza, cultura y desconexión sin alejarse...

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS