25.5 C
Talavera de la Reina
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Vuelta al cole 2025: Consejos para ahorrar

Con el arranque del nuevo curso escolar, muchas familias talaveranas ya planifican sus compras de material, libros, uniformes y otros gastos asociados al regreso a las aulas. En este contexto, la Dirección General de Salud Pública ha lanzado una serie de recomendaciones prácticas que ayudan a realizar compras más seguras, responsables y ajustadas al presupuesto de cada hogar.

Vuelta al cole 2025: Consejos para ahorrar

Compras escolares con cabeza: planificación y responsabilidad

Los principales desembolsos durante la ‘vuelta al cole’ se centran en:

  • Libros y material escolar
  • Ropa y calzado
  • Transporte
  • Comedor escolar
  • Matrículas y actividades extraescolares

Para afrontarlos sin agobios económicos, el gobierno regional sugiere planificar con antelación y marcar un presupuesto límite. Aprovechar descuentos por temporada, hacer compras escalonadas y priorizar lo realmente necesario son acciones clave para reducir gastos sin comprometer calidad.

Comparar, informarse y evitar deudas innecesarias

Desde Sanidad se recomienda comparar precios entre distintos comercios y revisar las valoraciones de otros consumidores antes de decidir dónde comprar. En caso de tener que recurrir a financiación, se aconseja evitar microcréditos rápidos o tarjetas ‘revolving’, ya que suelen ocultar intereses elevados y condiciones poco favorables que pueden generar sobreendeudamiento.

Consejo clave: Antes de contratar un préstamo, hay que leer bien todas las condiciones, especialmente comisiones, plazos y letra pequeña. Y si se puede evitar endeudarse, mejor.

Seguridad en el material escolar: no todo vale

Al elegir el material escolar, hay que prestar especial atención al etiquetado:

  • Toda la información debe estar en castellano
  • Debe incluir identificación del fabricante o distribuidor
  • Instrucciones de uso y advertencias de seguridad (si aplica)

Además, productos como pegamentos, pinturas o tijeras deben cumplir requisitos de seguridad. Por ejemplo, las tijeras deben tener punta redondeada y los cúteres deben contar con sistema de seguridad. Y si se trata de artículos con posibilidad de uso como juguetes (plastilinas, acuarelas, rotuladores…), deben llevar el marcado CE y, si es necesario, advertencia de no apto para menores de 36 meses.

Tecnología y sostenibilidad

Si se va a adquirir algún dispositivo electrónico para el curso, como tabletas o portátiles, también se debe valorar su consumo energético, durabilidad y posibilidad de reparación. Una compra sostenible es una inversión inteligente a largo plazo.

Reutilizar y colaborar: claves para reducir gastos

Otra forma de aliviar el impacto económico es revisar qué se puede reutilizar del curso anterior: libros, mochilas, uniformes… También es útil explorar redes de consumo colaborativo, bancos de uniformes o adquirir productos de segunda mano en buen estado.

Algunas ideas útiles:

  • Hacer un inventario del material escolar disponible
  • Compartir o intercambiar libros entre familias
  • Arreglar prendas y usar protectores para prolongar su vida útil

Compras online: precaución ante todo

En caso de optar por la compra online, la recomendación es clara: nunca enviar dinero en efectivo ni hacer transferencias a cuentas no verificadas. Lo más seguro es utilizar tarjetas recargables o plataformas que garanticen la seguridad de las operaciones.

Además, es importante conservar siempre los tickets y publicidad asociada para posibles reclamaciones o devoluciones.

¿Dónde acudir si necesitas ayuda?

Para más información o si necesitas realizar una reclamación como consumidor, puedes contactar con:

  • Las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC)
  • Las delegaciones provinciales de la Consejería de Sanidad
  • El Teléfono del Consumidor 900 501 089 (gratuito)
spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS