18.7 C
Talavera de la Reina
lunes, octubre 20, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

‘Un lugar maravilloso’ llega a los hospitales

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha comenzado a distribuir 500 ejemplares del cuento infantil ‘Un lugar maravilloso’ en sus centros sanitarios y otras sedes institucionales de la región. Esta obra, escrita por Begoña Esteve Quiñones e ilustrada por Ana Isabel Gómez de Nova. Ofrece a los más pequeños un refugio literario lleno de empatía, imaginación e igualdad durante sus visitas o estancias hospitalarias. ‘Un lugar maravilloso’ llega a los hospitales.

‘Un lugar maravilloso’ llega a los hospitales
Vía castillalamancha.es | ‘Un lugar maravilloso’ llega a los hospitales

Un cuento que acompaña y transforma

Con esta acción, el SESCAM quiere generar espacios de acompañamiento emocional para niños y niñas que acuden a los centros sanitarios a recibir tratamiento. El objetivo es claro: fomentar la empatía y ofrecer un respiro emocional a través de la lectura, en un entorno donde el juego y la evasión resultan fundamentales.

La obra ha sido revisada por la Unidad de Igualdad de Género del SESCAM, lo que ha permitido reforzar su compromiso con un lenguaje igualitario, accesible y libre de estereotipos.

Escritora e ilustradora con una misión común

La autora del libro, Begoña Esteve Quiñones, presenta con este título su tercer trabajo literario. Expaciente oncológica, ha convertido su experiencia personal en una herramienta de resiliencia y creación para los más pequeños. Su colaboración con entidades como el SESCAM y asociaciones del tercer sector demuestra su firme creencia en la literatura como una vía para la transformación emocional y social.

Por su parte, la ilustradora, Ana Isabel Gómez de Nova, compagina su trabajo como farmacéutica en la Gerencia de Ciudad Real con una sólida trayectoria artística. Esta obra supone su tercera colaboración con la autora. Consolidando así, una alianza creativa donde sensibilidad, técnica y compromiso se entrelazan.

Ilustraciones que curan

El apartado gráfico del libro destaca por su método visual único, que combina técnicas tradicionales con herramientas digitales avanzadas. El resultado es una experiencia estética que acompaña emocionalmente el relato y refuerza la conexión con los personajes.

Cada imagen ha sido diseñada con especial cuidado para reflejar las emociones y aportar profundidad a la historia, creando una atmósfera envolvente que potencia el mensaje del cuento.

Humanización y compromiso social

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de humanización que el SESCAM impulsa en toda Castilla-La Mancha. La impresión de los ejemplares ha sido posible gracias a la inversión económica de la Secretaría General del organismo. Además en colaboración con todas las Gerencias de Salud, la Unidad de Igualdad y múltiples entidades sociales comprometidas con:

  • La infancia, la igualdad y los cuidados.

La obra fue presentada el pasado 13 de mayo en Ciudad Real, durante la Jornada ‘Mujeres en Primera Persona’, coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia Hospitalizada.

‘Un lugar maravilloso’: literatura para sanar, soñar y acompañar

Este cuento no es solo una historia infantil. Es un recurso terapéutico, educativo y emocional que refleja la importancia del cuidado integral en la atención sanitaria, especialmente para los más vulnerables.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS