23.5 C
Talavera de la Reina
sábado, septiembre 27, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Talavera: un proyecto internacional de 4.5 millones de euros

Talavera de la Reina se situa en el mapa de la innovación medioambiental. La ciudad ha sido seleccionada como sede principal del ambicioso proyecto europeo LIFE smallWAT, destinado a transformar la gestión del agua en pequeñas poblaciones. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 4,5 millones de euros, de los cuales el 60% está financiado por la Unión Europea, y se desarrollará durante los próximos cuatro años. Talavera: un proyecto internacional de 4.5 millones de euros.

Talavera: un proyecto internacional de 4.5 millones de euros

El alcalde, ha anunciado la puesta en marcha de este proyecto tras una visita a la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Talavera, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, y representantes de Aqualia, como Ester García, además de autoridades de otras regiones implicadas, como María Solveida, alcaldesa de Hermigua (La Gomera), y miembros del consorcio internacional.

Un consorcio europeo y tecnología puntera al servicio del medio ambiente

El proyecto LIFE smallWAT, liderado por Aqualia, tiene como objetivo el desarrollo de soluciones modulares, resilientes y sostenibles para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas. Se basa en la integración de tecnologías avanzadas como:

  • Humedales artificiales con sustratos bioelectroactivos.
  • Sensores inteligentes (pH, oxígeno, etc.) y algoritmos de control.
  • Sistemas de recuperación de nutrientes esenciales como nitrógeno y fósforo.
  • Tecnologías UV LED para la regeneración y desinfección del agua.

Estas herramientas no solo mejoran el proceso de depuración, sino que reducen la huella de carbono, minimizan el uso de espacio (menos de 0,4 m² por habitante) y optimizan el consumo energético. Talavera: un proyecto internacional de 4.5 millones de euros.

Talavera lidera la innovación desde la Plataforma INTEXT

La Plataforma de Innovación INTEXT, ubicada en la EDAR de Talavera, será el núcleo operativo donde se desarrollarán e implementarán 25 soluciones tecnológicas distintas. Este espacio ya albergaba proyectos anteriores como LIFE INTEXT y H2020 NICE, y ahora se ampliará con la incorporación de seis nuevas tecnologías dentro del marco de smallWAT.

Gracias a esta apuesta por la innovación, Talavera se convierte en un referente en el desarrollo de técnicas de economía circular, reutilización del agua y sostenibilidad urbana.

Replicación internacional desde Talavera hacia Europa

El carácter internacional del proyecto se refleja en su consorcio, compuesto por 7 socios y 1 entidad afiliada procedentes de España, Francia y Dinamarca. Las soluciones que se implementen y validen en Talavera se replicarán posteriormente en localizaciones como:

  • Ørby (Dinamarca)
  • La Breña (Francia)
  • La Gomera (Islas Canarias)
  • Saint Joseph (Martinica)

De este modo, Talavera no solo lidera el proceso, sino que exportará tecnología y conocimiento a otras regiones europeas, afianzando su papel como ciudad innovadora y comprometida con el desarrollo sostenible.

Un revulsivo para la ciudad y el ciclo urbano del agua

LIFE smallWAT no es solo un proyecto tecnológico, sino una apuesta por el futuro, la sostenibilidad y la creación de valor desde lo local. Un paso más para posicionar a Talavera como ciudad puntera en soluciones medioambientales y de innovación europea.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS