20.1 C
Talavera de la Reina
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Talavera se posiciona como el nuevo eje estratégico del desarrollo empresarial y logístico en España

García-Page destaca la llegada de Meta y el impulso del tráfico ferroviario como claves para convertir Talavera de la Reina en uno de los polos con mayor proyección del país. Talavera se posiciona como el nuevo eje estratégico.

Talavera se posiciona como el nuevo eje estratégico
Talavera se posiciona como el nuevo eje estratégico

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha situado a Talavera de la Reina y su comarca como el enclave con mayor potencial de crecimiento de España, gracias a la implantación de grandes empresas tecnológicas como Meta y al auge del transporte ferroviario de mercancías.

Meta y la inteligencia artificial, motores del cambio

Entre las empresas destacadas que se asentarán en la zona, el presidente ha subrayado la importancia de Meta, líder mundial en tecnología del dato, y ha asegurado que otras compañías del sector de la inteligencia artificial ya han firmado acuerdos cuya ejecución está pendiente de agilización administrativa.

“Talavera está llamada a convertirse en un referente en el ámbito tecnológico”, afirmó García-Page, apuntando que el ecosistema empresarial en desarrollo generará sinergias clave para el futuro de la ciudad.

La FP Dual, clave para la empleabilidad juvenil

En el mismo foro, el presidente ha resaltado también el éxito del modelo educativo de Formación Profesional Dual, alcanzando un 80% de inserción laboral entre los jóvenes que combinan estudios y prácticas en empresas, lo que refuerza la idea de Talavera como ciudad preparada para asumir el desafío del cambio.

El eje de la A-5: la columna vertebral del futuro logístico

Otro de los puntos estratégicos mencionados fue el eje de la A-5, que García-Page calificó como el corredor natural de crecimiento. Destacó que por este trazado discurre la red de fibra óptica que conectará Europa con Estados Unidos, convirtiendo a Talavera en un nodo logístico fundamental.

Tráfico ferroviario de mercancías: una ventaja competitiva

García-Page subrayó también el papel que jugará el transporte ferroviario de mercancías, especialmente el procedente del Atlántico, que pasará por Talavera en lugar de Toledo, debido a que “en su día no se presentaron alegaciones ni se defendió la posición de la capital regional”.

“El tráfico de mercancías será tan relevante como el de pasajeros, y mantener ese corredor ferroviario es esencial”, añadió el presidente.

Alta Velocidad: horizonte 2030

Sobre el proyecto del AVE, García-Page afirmó que “tiene que salir adelante”, con una previsión de funcionamiento en 2030, aunque reconoció que Portugal marca el plazo para 2034. Actualmente, hay avances tanto en el trazado extremeño como en el tramo correspondiente a Talavera, dentro de la Comunidad Autónoma.

Dos millones de metros cuadrados para nuevos proyectos

En su intervención, el presidente regional destacó que la Junta de Comunidades ya ha reservado más de dos millones de metros cuadrados de suelo para la implantación de empresas en la Ciudad de la Cerámica, lo que demuestra el compromiso del Gobierno con el crecimiento económico de Talavera.

Además, adelantó que la Junta presentará alegaciones a la actual planificación de Red Eléctrica Española, reclamando un mayor refuerzo de las infraestructuras eléctricas que permitan acoger proyectos de alto consumo energético.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS