Talavera de la Reina sigue avanzando en su estrategia de renovación urbana y mejora de los servicios municipales. Esta semana, la Junta de Gobierno Local ha aprobado varios acuerdos clave que impactarán directamente en la calidad de vida de la ciudadanía. Talavera renueva su compromiso urbano.

400 nuevos contenedores por más de 430.000 euros
Uno de los puntos destacados ha sido la aprobación del contrato de suministro de 400 contenedores de residuos de carga lateral, adjudicado a la empresa Contenur por un importe total de 436.023,50 euros (IVA incluido). Estos contenedores corresponden a la fracción resto y formarán parte de la modernización del sistema de recogida de residuos sólidos urbanos en la ciudad.
Nuevo contrato de limpieza con PreZero: 64,5 millones para los próximos 10 años
Además, el concejal de Urbanismo, Benedicto García, ha informado sobre la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (n.º 1361/2025, de 2 de octubre), que levanta la suspensión del procedimiento de contratación del servicio de limpieza viaria. Esto ha permitido formalizar el nuevo contrato con PreZero, por un importe de 64,5 millones de euros y con una vigencia de diez años, consolidando así un servicio esencial para mantener la ciudad limpia y cuidada.
Inversión en parques infantiles: renovación y nuevos juegos
Otro de los puntos aprobados ha sido el inicio del expediente para contratar el suministro e instalación de nuevos elementos de juegos, así como la obra de adecuación de varios parques infantiles de Talavera. El presupuesto total asciende a 297.705,65 euros y busca crear espacios seguros y atractivos para los más pequeños.
Avances en patrimonio y sostenibilidad turística
Se ha dado luz verde a la octava certificación de las obras de rehabilitación de los edificios norte y sur de la antigua Central Hidroeléctrica Virgen del Pilar, así como de un horno-tejar alfarero, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística. Esta actuación está financiada por los Fondos Next Generation – UE, con un coste de 28.585,02 euros.
Nueva cubierta móvil para el polideportivo JAJE
También ha salido adelante la primera certificación del contrato para la construcción de una nueva cubierta móvil en el Polideportivo José Ángel de Jesús Encinas (JAJE). Este proyecto incluye tanto la ejecución como la redacción previa del proyecto técnico, con un coste total de 83.555,79 euros.
Recarga energética para vehículos eléctricos
En clave de sostenibilidad, la Junta ha aprobado inicialmente el proyecto de Ordenanza municipal para regular el servicio de recarga energética de vehículos eléctricos en el municipio. La iniciativa contempla la instalación de puntos en espacios públicos, preparando a Talavera para la creciente demanda de coches híbridos y eléctricos.
Apoyo a la artesanía local y la formación profesional
Se ha aprobado un convenio de colaboración con la Diputación de Toledo, dotado con 12.500 euros, destinado a promocionar la artesanía talaverana durante 2025. Además, se ha ratificado el acuerdo con el centro CEPA Río Tajo para facilitar la formación en empresa del alumnado de Formación Profesional de Grados D y E.
Refuerzo legal para el Ayuntamiento
El Consistorio también ha adjudicado el contrato para el servicio de defensa y representación jurídica en los ámbitos administrativo, laboral, civil, mercantil y penal. La empresa seleccionada ha sido De Lucas y Benítez SLP, con un contrato dividido en tres lotes que suman un total de 92.686 euros (IVA incluido).
Escuela Infantil en Calle Comercio: nuevo plazo de ejecución
Por último, se ha aprobado la ampliación del segundo plazo de ejecución de las obras de la nueva Escuela Infantil en la Calle Comercio, 46, hasta el 30 de noviembre. Esta actuación está financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de crear nuevas plazas de Primer Ciclo de Educación Infantil de titularidad pública.