Talavera de la Reina sigue apostando por la seguridad ciudadana. El Ayuntamiento ha anunciado una nueva fase en la implementación de medidas para garantizar una ciudad más segura, moderna y protegida frente a actos vandálicos o agresiones en la vía pública. Talavera: nuevas cámaras de videovigilancia y radares de velocidad.

Así lo ha manifestado el primer teniente de alcalde y concejal de Medioambiente, Parques, Jardines y Hábitat Urbano, David Moreno, tras una reunión celebrada junto a la concejala de Seguridad Ciudadana, Macarena Muñoz, y la intendente jefa de la Policía Local, Tania de Torres, entre otros representantes.
Cámaras, radares y conexión inteligente
En palabras de Moreno, uno de los grandes objetivos de estas actuaciones es “preservar la seguridad y la identificación de posibles actos vandálicos susceptibles de dañar el patrimonio, mobiliario urbano así como cualquier agresión en la vía pública”.
Actualmente ya se han instalado 36 cámaras de videovigilancia en 18 puntos estratégicos de la ciudad, y el Ayuntamiento prevé extender esta red a nuevos espacios, como el Polígono Torrehierro y las principales vías de entrada y salida de Talavera.
Estas cámaras estarán conectadas a una plataforma de gestión inteligente en la nube, mediante tecnología 4G, y forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado con fondos europeos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Nuevos radares de velocidad en los accesos a la ciudad
El primer teniente de alcalde también ha adelantado la instalación de radares identificativos de velocidad en los accesos a la ciudad. El objetivo es el de reforzar la seguridad vial, especialmente en los pasos de peatones, puntos sensibles para los viandantes.
Tecnología al servicio de los ciudadanos
El nuevo sistema incorporará cámaras de alta resolución y visión nocturna con infrarrojos. Lo que permitirá una mejor cobertura y respuesta ante incidentes. Las imágenes se integrarán en tiempo real en la Sala de Control de la Policía Local, optimizando los recursos disponibles y aumentando la protección ciudadana.