16.9 C
Talavera de la Reina
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Talavera, epicentro de una red criminal que facilitaba la inmigración ilegal

La Policía Nacional ha desmantelado una trama organizada que operaba desde Toledo y tenía ramificaciones directas en Talavera de la Reina. El caso ya suma más de 200 personas investigadas. Talavera epicentro de una red criminal.

Talavera, epicentro de una red criminal que facilitaba la inmigración ilegal
Vía usa.unir.net | Talavera epicentro de una red criminal

Una compleja red criminal dedicada a facilitar la inmigración ilegal desde Bangladesh ha sido desarticulada por la Policía Nacional tras una larga investigación que comenzó en 2024. La organización operaba desde distintos puntos de la provincia de Toledo, especialmente desde Talavera de la Reina, donde se concentraban buena parte de sus operaciones fraudulentas.

Captaban a inmigrantes en Madrid, Toledo y Talavera

El modus operandi de la red consistía en captar a ciudadanos bangladesíes residentes en Madrid y atraerlos hasta Talavera con la promesa de conseguir su regularización a cambio de entre 1.500 y 2.000 euros por persona. A su llegada, los inmigrantes acudían directamente a una inmobiliaria de la ciudad, donde se les proporcionaba un contrato de alquiler falsificado.

Ese documento era el primer paso para iniciar el empadronamiento en Talavera, condición necesaria para más tarde solicitar la reagrupación familiar.

Falsificación de actas notariales y abogados implicados

Tras el empadronamiento, los inmigrantes acudían a una notaría local para obtener actas que supuestamente acreditaban la idoneidad de la vivienda en la que nunca habían vivido. Estas actas se usaban para demostrar que el inmueble era apto para acoger a sus familiares.

La documentación falsa era finalmente entregada a un abogado en Toledo, quien gestionaba las solicitudes sabiendo que estaban basadas en pruebas manipuladas, lo que agrava su responsabilidad penal.

Operación Bengala: más de 600 casos y 1 millón de euros en juego

La investigación, bautizada como «Operación Bengala», ha revelado que esta red jerárquicamente organizada pudo haber tramitado más de 600 regularizaciones fraudulentas, logrando unos beneficios ilícitos de entre 900.000 y 1.200.000 euros.

Además de los cuatro principales detenidos, hay más de 200 personas bajo investigación. Entre ellas, figuran no solo inmigrantes que buscaron regularizar su situación, sino también colaboradores y captadores.

En los registros realizados por la policía, se recuperaron numerosos documentos y 4.000 euros en efectivo.

Talavera en el punto de mira

La operación comenzó tras detectar un flujo inusual de ciudadanos bangladesíes en la estación de autobuses de Talavera, que viajaban desde Madrid con carpetas llenas de documentación, regresando el mismo día. Todos ellos acudían al mismo punto: una inmobiliaria local donde iniciaban el proceso fraudulento.

La investigación sigue abierta

La investigación, liderada por las brigadas locales de Policía Judicial y Extranjería y Fronteras de Talavera, sigue en curso bajo la tutela del Juzgado de Instrucción Nº 6 de la ciudad. No se descartan nuevas detenciones ni conexiones con otras redes activas en distintas comunidades autónomas.

Claves del caso:

  • Más de 600 casos detectados de regularización fraudulenta.
  • Cuatro detenidos y más de 200 personas investigadas.
  • Documentación falsa: contratos de alquiler y actas notariales.
  • Red con presencia directa en Talavera de la Reina.
  • Ganancias estimadas: entre 900.000 y 1.200.000 euros.
spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS