Castilla-La Mancha avanza con buenos datos en la campaña de vacunación antigripal. Así lo ha comunicado este lunes el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras vacunarse él mismo frente a la gripe y al COVID-19, animando a la población a acudir a sus centros de salud para protegerse cuanto antes. Sanidad destaca el buen ritmo de vacunación contra la gripe.

Según el titular de Sanidad, ya se ha alcanzado un 20 % de cobertura en población adulta y un 25 % en niños y niñas de entre 6 y 59 meses, superando los datos del mismo periodo del año anterior.
Fernández Sanz ha recordado que en la pasada campaña Castilla-La Mancha fue una de las comunidades que más vacunó contra la gripe, alcanzando un 68 % de la población diana, y que este año el objetivo es llegar al 70 %. En cuanto a la vacuna contra el COVID-19, ha señalado que ya se han administrado más de 76.000 dosis.
Además, ha adelantado que el Consejo de Gobierno aprobará este martes la compra de vacunas para 2026, con una inversión superior a los doce millones de euros, garantizando la planificación y el suministro futuro.
Nuevos avances en Medicina Nuclear: Cuenca se suma al mapa regional
El consejero también ha subrayado la importancia de esta semana para la sanidad regional, destacando el inicio del nuevo servicio de Medicina Nuclear en el Hospital Universitario de Cuenca. Con esta incorporación, se consolida un plan que arrancó hace una década en Ciudad Real y que ha ido extendiéndose a Toledo, Guadalajara y próximamente a Albacete.
Con esta apertura, Castilla-La Mancha contará en todas sus provincias con servicios de Medicina Nuclear, Radiofísica y Oncología Radioterápica, mejorando de forma notable el diagnóstico y tratamiento del cáncer en el sistema público de salud.
Críticas al cribado de cáncer de mama en Talavera: Sanidad pide tranquilidad
A preguntas de la prensa sobre las críticas al programa de cribado de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina, el consejero ha enviado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.
Fernández Sanz ha asegurado que “no se ha dejado a ninguna mujer sin informar” y que las declaraciones de la oposición buscan “simular una situación como la ocurrida en Andalucía, pero aquí no ha sido así”.
En este sentido, ha acusado al Partido Popular de intentar politizar un tema sensible como la salud, con afirmaciones “falsas o directamente bulos”, y ha remarcado que todas las mamografías previstas para 2025 se están realizando con total normalidad y transparencia.



