La región supera por primera vez la barrera de los 902.000 empleos, con una población activa que también alcanza máximos históricos.

Castilla-La Mancha ha logrado un nuevo hito en su mercado laboral al registrar 902.100 personas ocupadas durante el segundo trimestre del año, lo que supone la mayor cifra de empleo de su historia. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en su visita a la empresa Laqtia, en la localidad toledana de La Mata.
Durante su intervención, la consejera ha valorado de forma muy positiva el dinamismo del mercado de trabajo en la región, destacando que más de 1,06 millones de personas forman ya parte de la población activa, lo que también representa una cifra récord. “Nunca antes hubo tanta gente queriendo trabajar en Castilla-La Mancha, y nueve de cada diez personas que se han incorporado al mercado laboral lo han hecho con un empleo”, ha subrayado Franco.
Empleo juvenil y evolución en la última década
Además del crecimiento generalizado, Patricia Franco ha resaltado que Castilla-La Mancha se posiciona como la comunidad autónoma que más ha reducido el paro juvenil en los últimos diez años. Desde junio de 2015, la región ha creado 199.300 nuevos empleos, lo que equivale a que 55 personas al día han encontrado trabajo desde que Emiliano García-Page accedió a la presidencia del Gobierno regional.
El paro baja, a pesar del aumento de la población activa
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, el paro en Castilla-La Mancha se sitúa en 140.300 personas, lo que representa una bajada del 3 % interanual. En comparación con el trimestre anterior, el desempleo ha crecido ligeramente (1,42 %), pero este incremento está motivado por la subida simultánea en el número de personas que buscan empleo.
Gracias a la creación de 15.900 nuevos empleos en el último trimestre y 25.600 en el último año, la región ha consolidado una tendencia de crecimiento sostenido que refuerza la confianza de la ciudadanía en el mercado de trabajo local.
La tasa de paro ha bajado hasta el 13,23 %, un descenso de más de un punto con respecto al mismo periodo del año anterior.
Formación como clave del desarrollo económico
En línea con su apuesta por un empleo de calidad, Patricia Franco ha anunciado la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de la convocatoria de la Línea Sectorial de Formación Profesional Dual en el Ámbito Laboral. Esta iniciativa cuenta con más de diez millones de euros de inversión y permitirá formar a más de 430 personas en sectores estratégicos para la economía regional, facilitando su incorporación al mercado laboral.