12.3 C
Talavera de la Reina
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
spot_img

Policía Nacional: como evitar ciberfraudes este Black Friday

El Black Friday ya está aquí y, con él, también las amenazas digitales. Ante el repunte de compras por internet, la Policía Nacional lanza un importante mensaje a la ciudadanía: la seguridad online es responsabilidad de todo. | Policía Nacional: como evitar ciberfraudes.

Policía Nacional: como evitar ciberfraudes este Black Friday
Foto Vía unicop-formacionpolicial.com | Policía Nacional: como evitar ciberfraudes este Black Friday

Los expertos en ciberdelincuencia han detectado un cambio en los métodos de estafa. Ahora los delincuentes no solo envían correos falsos (phishing) o mensajes de texto sospechosos (smishing), sino que también incluyen números de teléfono falsos para que las propias víctimas llamen directamente.

Para ayudarte a comprar sin preocupaciones, los agentes han elaborado un decálogo práctico de autoprotección digital. Estas son las recomendaciones para no caer en la trampa:

Diez claves para comprar con seguridad este Black Friday

  1. Desconfía de los chollos irreales
    Si un producto muy caro aparece a un precio absurdamente bajo, piensa dos veces antes de comprar. Podría ser un fraude. Compara siempre con otras tiendas.
  2. Compra en webs oficiales y de confianza
    Verifica la URL: debe comenzar por «https://» y coincidir con la página real del comercio. Si dudas, no compres.
  3. Atento a los detalles sospechosos
    Diseños descuidados, fotos borrosas o textos con errores ortográficos son señales claras de estafa digital.
  4. Utiliza medios de pago seguros
    Opta por tarjetas virtuales de un solo uso o monederos con saldo limitado. Mejor tarjeta de crédito que transferencia directa.
  5. No cliques en enlaces sospechosos
    Evita los links que te llegan por SMS o redes sociales. Si una oferta te interesa, entra tú directamente en la web oficial.
  6. No compartas tus datos personales por canales inseguros
    Nunca des tu contraseña, PIN o número de tarjeta por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
  7. Desconfía de llamadas y mensajes extraños
    Aunque parezcan de tu banco o una empresa conocida, pueden estar suplantando su identidad.
  8. Evita comprar conectado a redes Wi-Fi públicas
    Si necesitas hacerlo, usa una VPN. Pero lo mejor es no introducir datos sensibles si no estás en una red segura.
  9. Protege tus dispositivos
    Mantén tu móvil y ordenador actualizados, con antivirus activado y contraseñas robustas.
  10. Actúa con rapidez si algo va mal
    Ante cualquier sospecha de fraude, contacta con tu banco, bloquea tu tarjeta y denuncia cuanto antes a la Policía Nacional.

Una campaña innovadora: micro-podcasts para concienciar

Con motivo de esta campaña de concienciación, la Policía Nacional ha estrenado una serie de podcasts en Spotify, donde agentes especializados de la Unidad Central de Ciberdelincuencia explican en un minuto cómo detectar las estafas más comunes.

Los primeros capítulos ya disponibles tratan sobre phishing y skimming digital, dos de los métodos más usados por los delincuentes en estas fechas.

Escúchalos aquí: Podcast Policía Nacional – Ciberfraudes

Compra con cabeza, protege tus datos

En esta semana de grandes descuentos, recuerda: lo barato puede salir caro si no prestas atención. Sigue estas pautas, compra de forma segura y evita ser víctima de estafas online.

spot_img
spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

Advertisement
spot_img
spot_img
Advertisement

SABOREA TALAVERA

Advertisement
Advertisement

OTRAS HISTORIAS