España afronta en las últimas horas una preocupante oleada de incendios, con varios focos activos y algunos ya extinguidos, que han movilizado a efectivos de extinción y han generado importantes daños materiales y medioambientales. Oleada de incendios en España, algunos cerca de Talavera.

En la provincia de Toledo, un incendio forestal se declaró en el municipio de Calera y Chozas, en plena comarca de Talavera de la Reina. También en esta zona, el fuego originado esta tarde en Navamorcuende, que contaba con dos focos, ya ha sido controlado y extinguido gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia.
En Madrid, la tarde del martes se saldó con un aparatoso incendio en el aparcamiento del centro comercial Xanadú, donde varios vehículos quedaron completamente calcinados. Las primeras estimaciones apuntan a que hasta una decena de coches podrían haberse visto afectados. Las causas aún se investigan, pero el fuego se propagó con rapidez por los automóviles estacionados.
La tragedia golpeó también a Zamora y León, donde un voluntario perdió la vida el lunes por la noche mientras colaboraba en las labores de extinción del incendio de Molezuelas de la Carballeda. Este fuego sigue activo y afecta a zonas de ambas provincias.
Por otra parte, el incendio declarado el pasado fin de semana en Yeres (León) ha devastado por completo el espacio natural de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Según fuentes del Comité Estatal de Coordinación y Dirección, que supervisa el estado de los incendios, las llamas no han dañado las históricas minas romanas de oro, uno de los tesoros arqueológicos más importantes de España.
Además del incendio originado en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Ourense.
Despliegue nacional de medios para frenar el avance de los incendios
Dada la gravedad de la situación, la Unidad Militar de Emergencias (UME) mantiene desplegados cerca de un millar de militares en los diferentes puntos del país donde los incendios permanecen activos.
A este operativo se suma el esfuerzo coordinado de más de 5.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que colaboran en las labores de extinción, evacuación y control de accesos. La presencia conjunta de bomberos, brigadas forestales, Guardia Civil, Policía Nacional y voluntarios está siendo clave para contener las llamas y minimizar los daños.
Este despliegue, uno de los más amplios del año, refleja la magnitud de la emergencia y la necesidad de una respuesta rápida y coordinada para proteger tanto a la población como al patrimonio natural del país.