14.7 C
Talavera de la Reina
viernes, mayo 2, 2025
Ocio y CulturaPlanes y EventosMontearagón: XIII Jornadas de la Matanza Tradicional del Cerdo

Montearagón: XIII Jornadas de la Matanza Tradicional del Cerdo

Montearagón: XIII Jornadas de la Matanza Tradicional del Cerdo (Foto del ayuntamiento de Montearagón)
Montearagón: XIII Jornadas de la Matanza Tradicional del Cerdo (Foto del ayuntamiento de Montearagón)

El municipio de Montearagón se prepara para un fin de semana lleno de tradición, gastronomía y convivencia los días 21 y 22 de diciembre, en una cita imprescindible para los amantes de las costumbres populares.

Una tradición que sigue viva después de 13 años

Montearagón está listo para acoger la decimotercera edición de las Jornadas de la Matanza Tradicional del Cerdo, un evento que cada año atrae a locales y visitantes interesados en conocer de cerca una de las costumbres más emblemáticas de la cultura rural. Organizadas por la Asociación Cultural, Recreativa y Ocio El Porrón, estas jornadas no solo son un homenaje a las raíces gastronómicas de la región, sino también una oportunidad para disfrutar de un ambiente festivo y familiar.

Dos días de actividades llenas de sabor y tradición en Montearagón

El programa, que abarca el sábado 21 y el domingo 22 de diciembre, invita a los asistentes a participar en todas las etapas del ritual de la matanza, desde las primeras preparaciones hasta la esperada degustación de los productos elaborados.

Sábado 21: Preparativos iniciales

Las actividades comenzarán a partir de las 15:00 horas y consistirán en el socarrado y limpieza del cerdo y su posterior cuelgue.

Domingo 22: El día grande de la matanza

Este día las actividades comenzarán desde las 09:00 horas, en la Zona de El Caño, en la Calle Arroyo. Además, aquí se procederá al destraze y desarrollo típico de la matanza con el picado de la carne, la preparación de morcillas y chorizos y el asado de la moraga.

Después, sobre las 14:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de las viandas preparadas durante la mañana, acompañadas del mejor vino local. Además, como es tradición, se realizará una rifa de productos típicos, una actividad que añade emoción y anima a los participantes a colaborar con el evento.

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

Con la llegada del puente de mayo, muchos talaveranos y vecinos de la comarca buscan planes que combinen naturaleza, cultura y desconexión sin alejarse...

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS