Talavera de la Reina, primavera de 2025. Con la llegada del buen tiempo, los parques, caminos rurales y campos de nuestra comarca se llenan de vida… y también de peligros invisibles. Las garrapatas, esos pequeños parásitos que muchos consideran inofensivos, están en plena temporada alta y representan una amenaza real no solo para nuestras mascotas, sino también para la salud pública, para ello hemos seleccionado consejos clave que te ayudarán a prevenirlas.

Un riesgo más común de lo que parece
Aunque solemos asociar las garrapatas a los paseos por el campo, lo cierto es que también pueden encontrarse en jardines urbanos, zonas de césped, solares abandonados e incluso en patios comunitarios. En Talavera y su entorno natural, especialmente en áreas como La Portiña o la ribera del río Tajo, su presencia aumenta con la humedad y las temperaturas templadas.
Estos arácnidos se adhieren a la piel de los animales para alimentarse de su sangre, pero lo más preocupante es que son vectores de enfermedades como la enfermedad de Lyme, la babesiosis o la ehrlichiosis, que pueden afectar tanto a perros y gatos como, en casos más raros, a humanos.
Los veterinarios locales insisten en la prevención, desde los centros veterinarios de la ciudad, es clave: collares antiparasitarios, pipetas regulares y revisiones del pelaje tras cada paseo.
Un problema también para el entorno agrícola
No se trata solo de mascotas. Las garrapatas también afectan al ganado y animales de granja, comprometiendo la salud de rebaños enteros en las zonas rurales de la comarca. Agricultores de núcleos como Pepino, Cazalegas o San Román de los Montes nos alertan del aumento de infestaciones en sus fincas, lo que repercute directamente en la productividad y el bienestar de los animales.
Educación y prevención: la mejor defensa
Mascotas y garrapatas, consejos clave:
- Evitar zonas con maleza alta o sin desbrozar durante los paseos.
- Revisar patas, cuello y orejas de las mascotas tras cada salida.
- Consultar al veterinario sobre productos antiparasitarios adecuados.
- En caso de detectar una garrapata, retirarla con pinzas específicas y acudir a consulta si hay signos de fiebre, letargo o pérdida de apetito en el animal.
Cuidar de nuestras mascotas es también cuidar de nuestra comunidad
Las garrapatas no solo afectan a quien tiene un perro o un gato. En una ciudad como Talavera, donde la vida vecinal y los espacios verdes forman parte del día a día, la prevención de plagas es un asunto colectivo.
Cuidar a nuestras mascotas, proteger el entorno y mantenerse informado es una forma más de construir una Talavera más sana, y más segura.