17.6 C
Talavera de la Reina
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

La salud mental en el foco de la Policía Local

La salud mental de quienes nos protegen ha dejado de ser un tema tabú. Así ha quedado demostrado en la última jornada formativa celebrada en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, donde 41 mandos de la Policía Local de toda la región se han reunido para abordar un reto creciente: el bienestar psicológico en el ámbito de la seguridad pública. | La salud mental en el foco de la Policía Local.

La salud mental en el foco de la Policía Local
Vía talavera.es | La salud mental en el foco de la Policía Local

La sesión, inaugurada por Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, ha puesto sobre la mesa una preocupación cada vez más urgente: los efectos del estrés, la ansiedad o la depresión en los cuerpos policiales. Según Puig, los más de 2.100 agentes de Policía Local que trabajan en Castilla-La Mancha afrontan un desgaste emocional que, en muchos casos, duplica el riesgo de sufrir trastornos mentales respecto al resto de la población.

Salud mental y prevención: pilares clave

Bajo el lema “La salud mental en el ámbito de la seguridad, un desafío creciente”, la jornada ha contado con la participación de especialistas del Cuerpo Nacional de Policía, quienes han expuesto la necesidad de implementar programas de apoyo emocional, detección precoz y estrategias de prevención del suicidio dentro de las fuerzas de seguridad. También se ha profundizado en la prevención de riesgos laborales como herramienta esencial para la protección integral del agente, abordando aspectos como la planificación preventiva o el seguimiento psicológico continuado.

Formación continua y coordinación regional

El encuentro ha servido también para actualizar conocimientos sobre la gestión de los servicios policiales en la región, con especial foco en la formación continua que se imparte desde la propia Escuela de Protección Ciudadana, un eje clave para la profesionalización del colectivo.

Esta actividad se enmarca dentro del protocolo general de actuación firmado en julio entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Dirección General de la Policía, cuyo objetivo es fomentar acciones conjuntas de formación, asesoramiento técnico y prevención de riesgos laborales en los cuerpos de Policía Local. El acuerdo, suscrito por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el director general de la Policía, Francisco Pardo, compromete a ambas instituciones a dotar de recursos materiales y humanos a estas iniciativas.

Presencia y participación regional

Además de ser un foro formativo, la jornada ha funcionado como espacio de intercambio de experiencias, reflexión conjunta y generación de lazos profesionales entre los responsables de seguridad local, contribuyendo a fortalecer la red de colaboración entre municipios.

Talavera y su comarca

Aunque la jornada se ha celebrado en Toledo, su impacto se extiende a cada rincón de Castilla-La Mancha, incluida Talavera de la Reina, donde la salud y la estabilidad emocional de los agentes también son garantía directa de la calidad del servicio público y de la seguridad ciudadana. Iniciativas como esta suponen un paso firme hacia una policía más preparada, más humana y más cercana.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS