La excelencia sanitaria de Castilla-La Mancha vuelve a brillar con fuerza. La Gerencia de Urgencias del SESCAM recibe el premio Platino en los EMS Angels Awards 2025 por su destacada labor en la atención prehospitalaria al ictus.

La Gerencia de Urgencias del SESCAM recibe el premio Platino en los EMS Angels Awards
Este reconocimiento, entregado en el marco del 35º Congreso Nacional de SEMES celebrado en Murcia, supone un paso adelante respecto al año anterior, donde obtuvieron el galardón de Oro. Un ascenso que pone en valor el compromiso continuo de la GUETS con la calidad asistencial y la rápida respuesta sanitaria en momentos críticos.
Un premio que reconoce la calidad y coordinación en la atención al ictus
El premio es otorgado por la iniciativa ‘Angels’ y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, tras evaluar la calidad del servicio según estándares europeos. Esta distinción no solo reconoce la atención médica, sino también aspectos como la formación, tiempos de respuesta, coordinación operativa y seguridad del paciente.
Durante el año 2024, la GUETS atendió y coordinó 2.132 activaciones del Código Ictus, confirmando su papel crucial dentro del sistema sanitario regional.
¿Qué es el Código Ictus y por qué es tan importante?
El ictus es una urgencia médica que afecta cada año a unas 5.200 personas en Castilla-La Mancha y a más de 120.000 en toda España. Es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres, además de la principal causa de discapacidad adquirida en adultos.
Frente a este escenario, el Código Ictus es un protocolo del SESCAM que permite identificar, evaluar y tratar de forma urgente a los pacientes que presentan síntomas de esta enfermedad. El objetivo: reducir al mínimo los tiempos de actuación y asegurar el traslado rápido a un centro hospitalario con unidad especializada o capacidad de realizar trombectomía mecánica.
Actualmente, siete hospitales castellanomanchegos están preparados para prestar este tipo de atención avanzada desde el primer contacto clínico, y centros como los de Toledo y Albacete cuentan con unidades de referencia.
Tecnología, formación y coordinación: las claves del éxito
Este avance no sería posible sin una estrategia integral que combina:
- La implantación de nuevas tecnologías de radiodiagnóstico.
- Programas de formación continua para el personal sanitario.
- Una coordinación eficiente desde el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) del SESCAM.
El director de la GUETS, Alberto López Ballesteros, ha destacado que este galardón “es fruto del esfuerzo de un equipo que trabaja 24/7 los 365 días del año, asegurando la mejor atención posible, vivan donde vivan los pacientes, incluso en una región tan extensa como la nuestra”.
Para López Ballesteros, el premio refleja “el compromiso del Gobierno regional y de todos los profesionales por garantizar una atención sanitaria basada en protocolos actualizados, formación específica y evaluación constante de resultados”.