El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para reforzar las labores de extinción del incendio forestal declarado en Navalmoralejo (Toledo), que también afecta a zonas de la vecina comunidad de Extremadura. Incendio en Navalmoralejo: 400 hectáreas arrasadas.

Según ha informado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, el fuego se inició en torno a las 16:30 horas del 11 de agosto. Debido a su rápida propagación impulsada por fuertes vientos, se decretaron medidas preventivas de evacuación en Navalmoralejo y confinamiento en La Estrella (Toledo) y Villar del Pedroso (Cáceres). Por la gravedad de la situación, se activó el nivel 2 de emergencia.
Las estimaciones actuales sitúan la superficie afectada en unas 400 hectáreas de monte bajo, pastos finos y terrenos agrícolas. El incendio continúa activo, por lo que durante la tarde y la noche se llevan a cabo trabajos de consolidación del perímetro con la participación del operativo INFOCAM, el personal de INFOEX y la UME, que se incorporará plenamente a las labores en torno a la medianoche.
El viceconsejero ha anunciado la creación de un mando único de extinción en Navalmoralejo. Está coordinado entre Castilla-La Mancha y Extremadura, con el objetivo de sofocar las llamas lo antes posible.
Colaboración interregional en otros incendios
En paralelo, el dispositivo INFOCAM ha movilizado dos medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada y 18 efectivos para colaborar en incendios activos en Castilla y León. Asimismo, se han destinado un medio aéreo, cuatro terrestres y 15 bomberos forestales para apoyar en un incendio declarado en la Sierra Norte de Madrid.
Almodóvar ha subrayado que la actual ola de calor, intensa y prolongada, pone de manifiesto la necesidad de trabajar de forma coordinada en la protección del medio natural y la seguridad de la población.