14.8 C
Talavera de la Reina
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

II Jornadas de Continuidad Asistencial del Hospital de Talavera

Cerca de un centenar de profesionales sanitarios se han dado cita en las II Jornadas de la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) celebradas en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado, un encuentro clave para reforzar la atención sanitaria a pacientes crónicos complejos en nuestra ciudad. II Jornadas de Continuidad Asistencial del Hospital de Talavera.

II Jornadas de Continuidad Asistencial del Hospital de Talavera
II Jornadas de Continuidad Asistencial del Hospital de Talavera | Vía SESCAM

Estas jornadas, organizadas por la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, han servido como espacio de análisis y debate en torno a la continuidad asistencial en la atención sanitaria. A lo largo de siete mesas redondas, se han abordado temas como los cuidados paliativos en enfermedades crónicas avanzadas, el deterioro cognitivo en pacientes mayores, la nutrición clínica, la vacunación en adultos o el tratamiento de úlceras por presión, entre otros.

UCAPI Talavera: un modelo que prioriza al paciente crónico complejo

Desde su puesta en marcha en abril de 2022, la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) ha atendido a más de 1.000 pacientes, consolidándose como una alternativa ágil y cercana para quienes padecen múltiples patologías crónicas.

Según el doctor Jeffrey Magallanes, responsable de la unidad, “la UCAPI nace como un proyecto pionero impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con un objetivo claro: ofrecer atención eficaz y precoz a los pacientes más vulnerables, evitando ingresos hospitalarios innecesarios y visitas reiteradas a Urgencias”.

Esta unidad responde a una necesidad cada vez más presente en nuestro sistema sanitario: proteger y cuidar de forma integral a personas mayores, frágiles y con enfermedades crónicas múltiples, a través de un modelo centrado en la coordinación directa con los centros de salud.

Coordinación, eficiencia y trato humano: claves del éxito de la UCAPI

La UCAPI no solo evita hospitalizaciones, sino que fomenta una atención más humana y personalizada, apoyando el trabajo diario de los médicos de familia con recursos hospitalarios de soporte, como el hospital de día y las agendas autogestionadas.

El trabajo en equipo es esencial: tres médicos especialistas en Medicina Interna del Hospital de Talavera, una enfermera y el personal de Atención Primaria trabajan de forma conjunta en esta unidad, diseñando planes de cuidados adaptados a cada caso.

Además, este modelo asistencial forma parte del Plan Regional de Atención al Paciente Crónico Complejo, enmarcado en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha ‘Horizonte 2025’. Su propósito es claro: dar una respuesta rápida y coordinada a cualquier episodio de descompensación que pueda sufrir un paciente crónico, evitando más del 90% de ingresos hospitalarios.

Un alto grado de satisfacción entre profesionales

El impacto de esta unidad no solo se refleja en los datos, sino también en la valoración de los profesionales. El alto grado de satisfacción entre los equipos de Atención Primaria evidencia que la UCAPI ha conseguido integrar la atención asistencial con la actividad docente y formativa.

En resumen:

  • UCAPI Talavera ha atendido ya a más de 1.000 pacientes crónicos complejos.
  • Evita hospitalizaciones y visitas innecesarias a Urgencias.
  • Fomenta la coordinación directa entre Atención Primaria y Hospital.
  • El modelo está integrado dentro del Plan de Salud Horizonte 2025.
  • Cuenta con una alta valoración por parte de los profesionales sanitarios.
spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS