Talavera de la Reina se tiñe de rosa este octubre con una iniciativa pionera que une comercio, concienciación y comunidad. Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, arranca el I Concurso de Escaparates por el Cáncer de Mama, un evento organizado por la Cámara de Comercio de Toledo en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer y las administraciones locales, con el objetivo de dar visibilidad a la lucha de miles de mujeres.

Escaparates con alma: creatividad al servicio de la esperanza
El concurso invita a todos los establecimientos comerciales de Talavera y Toledo, de cualquier sector, a participar con un único requisito imprescindible: tener escaparates visibles desde la vía pública.
Cada comercio diseñará un escaparate original y simbólico, inspirado en la lucha contra el cáncer de mama y en el mensaje de apoyo a las pacientes. La idea es que cada escaparate cuente una historia, un gesto visual de apoyo, ánimo y compromiso.
La inscripción está abierta hasta el 14 de octubre, y los escaparates deberán estar expuestos entre el 17 y el 20 de octubre, coincidiendo con los actos del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. La asociación distribuirá el material gráfico y cartelería a los participantes, y el proceso se podrá gestionar a través de su web y la de la Cámara de Comercio.
Un jurado con mirada profesional y corazón social
Los escaparates serán evaluados por un jurado compuesto por miembros de la Asociación, la Cámara de Comercio y expertos en escaparatismo. El fallo se conocerá el próximo 27 de octubre. Además del componente estético, se valorará la creatividad, la sensibilidad y la capacidad de transmitir el mensaje.
El objetivo no es solo embellecer calles y vitrinas: la meta es lanzar un mensaje colectivo de fuerza, prevención y acompañamiento, y demostrar que el tejido comercial de la ciudad puede ser también un motor de cambio social.
“Nos lo tomamos a pecho”: I Concurso de Escaparates por el Cáncer
Este año, la campaña va más allá de los símbolos. Está coprotagonizada por pacientes, supervivientes y familiares, quienes han compartido sus vivencias para diseñar una campaña profundamente conectada con la realidad emocional, física y social de quienes enfrentan la enfermedad.
Los datos son reveladores:
- El 68 % de las mujeres tiene miedo a una recaída.
- Una de cada cuatro ha sufrido problemas económicos tras el diagnóstico.
- El 57 % se preocupa por su aspecto físico en la fase de supervivencia.
- El 55 % evita mantener relaciones sexuales por secuelas físicas y emocionales.
Más recursos para Talavera en 2026
La Asociación Española Contra el Cáncer ha confirmado que en el plan de acción de 2026 se incluye la vuelta del servicio de rehabilitación física y ejercicio oncológico a Talavera, una demanda recurrente de muchas mujeres afectadas. Este servicio complementará el apoyo psicológico (utilizado por el 67 % de las pacientes) y social (39 %).
Próximas acciones: la ciudad se moviliza
El próximo 17 de octubre se celebrará una mesa redonda en el Centro Cultural El Salvador con el mismo lema de la campaña: Nos lo tomamos a pecho. Será un espacio para dar voz a las mujeres afectadas, escuchar testimonios en primera persona y compartir experiencias junto al equipo técnico de la asociación.
Unidos por una causa que nos toca a todos
Talavera demuestra una vez más que cuando el corazón y la comunidad se unen, la solidaridad toma forma en nuestras calles, en nuestras tiendas y en nuestros gestos. Este concurso de escaparates no es solo una actividad decorativa: es una invitación a mirar de frente una realidad que nos afecta a todos y a ponerle color, fuerza y esperanza.
VER RUEDA DE PRENSA COMPPLETA: HAZ CLIC AQUÍ