El objetivo es llegar a más de 22.000 personas antes de marzo de 2026, con especial atención a jóvenes y comunidad educativa de municipios menores de 20.000 habitantes.

El Gobierno regional sigue apostando por reducir la brecha digital en el medio rural. A través del Programa Formativo para la Mejora de las Competencias Digitales, ya son más de 10.000 personas las que han sido formadas en habilidades digitales básicas en pequeños municipios de Castilla-La Mancha, y el objetivo es superar los 22.000 beneficiarios antes de marzo de 2026.
Así lo ha confirmado María Dolores Pérez, directora general de Innovación Educativa y Centros, quien ha remarcado que esta formación es gratuita y voluntaria, destinada exclusivamente a localidades con menos de 20.000 habitantes que no pertenecen a Áreas Urbanas Funcionales (AUF). La iniciativa se financia íntegramente con fondos europeos Next Generation EU.
Formación adaptada, útil y práctica para el día a día digital
Los cursos tienen una duración mínima de 7,5 horas y están diseñados para que el aprendizaje resulte accesible, cercano y útil para la vida real. El programa prioriza a jóvenes y miembros de la comunidad educativa, sin dejar de lado a cualquier ciudadano interesado en mejorar su manejo digital.
Además, los formadores proporcionan los dispositivos necesarios durante la formación, lo que permite una participación inclusiva y sin barreras tecnológicas.
Formación presencial y online: una propuesta que se expande
María Dolores Pérez ha subrayado el compromiso de la Junta con esta transformación.
Esta propuesta va en línea con los objetivos de digitalización y cohesión territorial de la región, acercando herramientas esenciales a aquellos municipios donde las oportunidades de formación tecnológica aún son escasas.