La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una nueva iniciativa para concienciar a la ciudadanía sobre el Trastorno Mental Grave (TMG), una realidad que afecta a muchas personas en nuestro entorno y que sigue estando rodeada de estigmas. Farmacias y Sanidad se unen.

Bajo el lema “Farmacias que acompañan, pacientes que avanzan, en la salud mental cada gesto suma”, la campaña nace de la colaboración entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, con el apoyo de Otsuka-Lundbeck.
Un frente común: Gobierno, farmacias y sociedad
El objetivo principal de la campaña es desestigmatizar y sensibilizar a la población, ofreciendo una visión más positiva, integradora y normalizada de la salud mental, especialmente del TMG. Para ello, se desplegarán carteles y trípticos informativos en farmacias de toda la comunidad autónoma, se realizarán acciones formativas para profesionales y se impulsará una estrategia de difusión en redes sociales.
Salud mental y hábitos saludables: una combinación clave
La campaña también apuesta por la promoción de hábitos de vida saludables, especialmente a través del ejercicio físico y la alimentación, como herramientas esenciales para mejorar la evolución de quienes viven con TMG.
Gracias a la colaboración con Sport2Live, se organizarán jornadas abiertas a toda la población donde se hablará de cómo el deporte y la nutrición pueden ser aliados terapéuticos clave. Estas actividades complementarán el trabajo que ya realizan muchas asociaciones de pacientes y centros de atención psicosocial en Castilla-La Mancha.
Formación para quienes están más cerca del paciente
Además del material informativo y las acciones públicas, la campaña incluye una formación específica sobre salud mental y uso de antipsicóticos dirigida a farmacéuticos y farmacéuticas. Este enfoque formativo busca no solo actualizar conocimientos, sino también potenciar el papel activo de estos profesionales en el acompañamiento diario a pacientes con trastornos mentales.
¿Cuánto durará la campaña?
La campaña se desarrollará durante seis meses e incluirá todas las acciones mencionadas: desde la difusión en redes y farmacias hasta las actividades deportivas y la formación profesional. Todo, bajo una premisa común: que cada gesto cuenta en la salud mental.