Un incendio forestal declarado este domingo 13 de julio en la pedanía de Gamonal, dentro del término municipal de Talavera de la Reina. Ha provocado una amplia movilización de recursos. En total, 10 medios y 37 personas han sido desplegados para combatir las llamas, que afectan directamente a los alrededores del polígono industrial de Torrehierro. El mismo entorno donde está proyectada la instalación del futuro centro de datos de Meta.

Así se desarrolló la emergencia
El fuego fue detectado a las 13:10 horas por un vigilante fijo y, desde ese momento, se activó el nivel 1 del Plan INFOCAM, al existir riesgo potencial para bienes no forestales. La causa del incendio y la superficie calcinada están aún por determinar, a la espera del informe definitivo por parte de las autoridades competentes.
En una primera fase de actuación participaron:
- 5 personas de personal interno,
- 2 medios aéreos con 2 profesionales,
- 8 medios terrestres con 30 efectivos.
Posteriormente, el dispositivo se reorganizó, permaneciendo activo con 8 medios y 27 personas, incluyendo 2 medios aéreos y 6 unidades terrestres.
Controlado a las 17:23, pero siguen las labores
Tras más de cuatro horas de trabajo intensivo, el incendio fue controlado a las 17:23 horas, momento en el que pasó a nivel 0 al no representar peligro para personas ni infraestructuras. El incendio que casi arrasa con empresas de Talavera, que se encuentran ubicadas en este polígono.
Llamamiento a la prudencia
Desde el dispositivo de emergencias de Castilla-La Mancha se insiste en extremar las precauciones, especialmente durante jornadas como esta, marcadas por altas temperaturas y elevado riesgo de incendios forestales.
El suceso pone de nuevo el foco sobre la necesidad de proteger el entorno natural de Talavera y su comarca, y recuerda la importancia de una rápida respuesta ante emergencias medioambientales. Más aún en zonas estratégicas como Torrehierro, clave en el futuro desarrollo tecnológico de la ciudad.