El Gobierno regional y la Escuela de Organización Industrial (EOI) están ultimando un nuevo convenio de colaboración que permitirá impulsar la creación de 18 nuevos espacios de coworking en Castilla-La Mancha a partir del próximo año. Esta iniciativa, que ha tutorizado ya más de 1.000 proyectos en la región, continuará fortaleciendo el ecosistema emprendedor local. El impulso al emprendimiento juvenil, protagonista en Talavera.

El anuncio lo ha hecho Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, durante la inauguración del IV Foro de Emprendimiento de Castilla-La Mancha, celebrado en el IES Ribera del Tajo de Talavera de la Reina. Este encuentro ha centrado su edición de este año en el emprendimiento juvenil, con la participación de alumnado de ciclos formativos vinculados a la Inteligencia Artificial y el Big Data, pertenecientes a un centro educativo reconocido como de Excelencia Nacional.
El impulso al emprendimiento juvenil, protagonista en Talavera
Durante la jornada, varios exalumnos compartieron sus experiencias emprendedoras y participaron en dinámicas prácticas orientadas a resolver dudas sobre empleo y autoempleo. Además, especialistas de las Oficinas Emplea y orientadores laborales ofrecieron asesoramiento personalizado a los asistentes.
“Las nuevas tecnologías, los servicios, los cuidados y la industria agroalimentaria son sectores con grandes oportunidades para el emprendimiento joven”, destacó Patricia Franco, subrayando que Castilla-La Mancha cuenta con la quinta tasa de actividad emprendedora más alta del país, según los últimos datos del Informe GEM.
3,6 millones de euros en ayudas para jóvenes
En paralelo, la consejera anunció la ampliación del crédito del Decreto Joven, aprobado ese mismo día en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Esta medida eleva las ayudas para la contratación de jóvenes a casi 3,6 millones de euros, con subvenciones que oscilan entre los 6.000 y los 10.000 euros por contrato.
Además, una de cada cuatro solicitudes presentadas a la nueva Tarifa Plana Plus para autónomos proviene de personas jóvenes. Más de 2.700 jóvenes han solicitado esta ayuda en una convocatoria que ya supera las 10.500 solicitudes.
Talavera repetirá como sede de espacios de coworking
El nuevo acuerdo con la EOI contempla la puesta en marcha de 18 espacios coworking en toda la región, incluyendo una nueva edición en Talavera de la Reina, en colaboración con el CEEI. Se dará así continuidad a un programa que ha acompañado el nacimiento de más de 1.000 proyectos emprendedores en Castilla-La Mancha.
Este convenio se enmarca en la Estrategia Regional de Fomento del Trabajo Autónomo, que ha alcanzado un nivel de ejecución del 161 % y cuya renovación está prevista hasta 2030, con una inversión comprometida de más de 100 millones de euros.



