El Gobierno regional apuesta por el proyecto ‘Maletas Didácticas’. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha puesto en valor la función educativa de los museos de Castilla-La Mancha, destacando que durante el último año más de 35.000 escolares participaron en actividades organizadas por estos espacios, de los cuales casi 6.000 visitaron el Museo de las Ciencias.

Durante su intervención, Olmedo presentó las novedades del programa ‘Maletas Didácticas’, una iniciativa impulsada por el Museo de las Ciencias junto al programa ‘Cultura Sostenible’. Este proyecto, dirigido a centros educativos, bibliotecas, casas de cultura, asociaciones y ayuntamientos, combina divulgación, entretenimiento y reflexión social mediante materiales adaptados a diferentes públicos.
Cultura, juego y reflexión: así son las Maletas Didácticas
Cada maleta contiene materiales educativos, juegos interactivos y guías docentes, junto con una exposición sobre la temática tratada. Estas exposiciones pueden presentarse en formato encuadernado o montarse a tamaño real gracias a soportes tipo roll-up, fomentando la participación del público en un entorno dinámico y accesible.
Olmedo subrayó que el objetivo del proyecto es facilitar herramientas culturales que propicien el encuentro social en torno a temáticas clave para el cambio social, y hacerlo además desde una perspectiva lúdica y educativa.
La salud mental toma protagonismo con la exposición ‘Mensana’
Durante su visita al Museo de las Ciencias, la viceconsejera recorrió también la exposición ‘Mensana’, una muestra que estará disponible hasta diciembre y que ofrece una experiencia inmersiva sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales.
Esta exposición es una iniciativa conjunta del grupo de investigación en Psiquiatría Traslacional del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (HUVR) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Salud Mental (CIBERSAM), con apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
‘Mensana’, que ya ha pasado por Granada y A Coruña, aterriza ahora en Cuenca con la intención de continuar su recorrido por diferentes municipios de Castilla-La Mancha. La muestra busca normalizar los trastornos mentales, fomentar la búsqueda de ayuda profesional y ofrecer recursos útiles para el cuidado de la salud mental desde una perspectiva inclusiva y rigurosa.
Más museos, más educación, más comunidad
El compromiso del Gobierno regional con la cultura como herramienta de transformación social se hace patente en iniciativas como esta. A través de los museos y proyectos como ‘Maletas Didácticas’ o ‘Mensana’, Castilla-La Mancha refuerza su red de espacios culturales para que, desde el aula o desde cualquier rincón del territorio, la cultura siga siendo motor de conocimiento, reflexión y encuentro ciudadano. El Gobierno regional apuesta por el proyecto ‘Maletas Didácticas’.