14.2 C
Talavera de la Reina
viernes, mayo 2, 2025
NoticiasEl estudio de arbolado de Talavera recoge casi 11.000 árboles ‘censados’ de...

El estudio de arbolado de Talavera recoge casi 11.000 árboles ‘censados’ de 82 especies diferentes

El concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, ha dado a conocer que se han “censado” un total de 10.701 árboles, 439 de ellos de los Jardines del Prado, de 82 especies diferentes, según el resultado que se ha obtenido del estudio espacial de arbolado de la ciudad. Esta cifra, según ha precisado el edil, irá aumentando cuando se siga avanzando en algunas zonas periféricas que se tienen que incorporar al trabajo.

Entre algunas de las zonas cuyos árboles ya aparecen recogidos en este documento, cabe destacar la Ronda del Cañillo, el Parque de La Alameda, el Paseo Padre Juan de Mariana, el Parque Tierno Galván o el del Potrero, entre otras avenidas o lugares con una importante infraestructura verde.

De las especies referidas, el concejal ha señalado las más abundantes en la actualidad, como son: el platanero, con casi 4.000 ejemplares; el celtis, con casi 800; el pino, con casi medio millar, o la magnolia o el tilo, con más de 500 cada uno de ellos.

Apuesta en el futuro, a corto y medio plazo, por especies autóctonas, como el fresno, el olmo, la magnolia o el pruno

En relación al estudio, De la Llave ha explicado que el platanero, que supone cerca del 40% del total, es la especie que más problemas trae derivados de su mantenimiento, por las podas o la caída de las hojas, así como el levantamiento del pavimento por sus circunstancias en el crecimiento de las raíces, o por las plagas que hacen necesarios tratamientos fitosanitarios.

Por eso, y en base a esta información, “se propone una restitución progresiva, que tendrá lugar a lo largo de los próximos años y décadas”, dando más prioridad a aquellos casos en los que los ejemplares hayan cumplido su ciclo vital. En este caso concreto del platanero, el concejal ha expuesto que plantea su sustitución paulatina por especies más sostenibles, y además autóctonas, como, por ejemplo, el fresno, el olmo, la magnolia o el pruno; que, además, se adaptan mejor al cambio climático.

Así lo evidenció ya el propio concejal, acompañado por la alcaldesa, Tita García Élez, en la visita al Parque de La Alameda, donde se estaba desarrollando el segundo plan de arbolado.

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

Con la llegada del puente de mayo, muchos talaveranos y vecinos de la comarca buscan planes que combinen naturaleza, cultura y desconexión sin alejarse...

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS