31.4 C
Talavera de la Reina
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Donación de médula ósea en Castilla-La Mancha

La solidaridad vuelve a llenar de energía la Plaza de Zocodover. El próximo miércoles 17 de septiembre, en el corazón de Toledo, se celebrará una nueva edición de UMEdula, una iniciativa impulsada por la Unidad Militar de Emergencias (UME) con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia vital de la donación de médula ósea.

Donación de médula ósea en Castilla-La Mancha
Vía donasturias.org | Donación de médula ósea en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del SESCAM, participará activamente en esta jornada que conmemora el Día Mundial del Donante de Médula Ósea. Una fecha marcada para recordar que donar puede salvar vidas.

10 horas de bicicleta estática y una exhibición cinológica

El evento principal de esta edición será un maratón de diez horas de bicicleta estática dividido en sesiones de 30 minutos, dirigidas por monitores especializados. La actividad está abierta a la participación del público. Fomentando así la implicación ciudadana y visibilizando el esfuerzo conjunto como símbolo del trabajo en equipo que representa la donación.

Además, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición cinológica dinámica, protagonizada por unidades caninas, que pondrán de relieve la preparación, disciplina y capacidad de respuesta de los equipos de emergencia.

Un punto de información para nuevos donantes

Durante toda la jornada, la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes instalará un punto de información y captación de nuevos donantes. Donde se ofrecerá asesoramiento personalizado y se facilitará el registro en el REDMO (Registro de Donantes de Médula Ósea).

El año pasado, gracias a esta misma campaña, se lograron 384 nuevos registros de donantes en Castilla-La Mancha, una cifra que este año se espera superar.

¿Por qué es tan importante donar médula?

La médula ósea es un tejido esencial para la vida: en ella residen las células madre hematopoyéticas, responsables de producir todas las células de la sangre. En muchos casos, un trasplante de médula es la única opción para personas con enfermedades graves como leucemias o linfomas.

Donar es sencillo, y puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte para alguien compatible. Los requisitos para ser donante incluyen tener entre 18 y 40 años, estar sano y realizar una simple extracción de sangre para registrarse.

Toda la información se encuentra disponible en la Guía del Donante de Médula Ósea en Castilla-La Mancha, donde se explican los pasos del proceso, preguntas frecuentes y el consentimiento informado.

Una historia de compromiso que nace del reto personal

UMEdula tiene su origen en el proyecto solidario «Mediterranean Challenge», impulsado en 2014 por el cabo de la UME Abraham Trigo. El objetivo era recaudar fondos para proyectos relacionados con la lucha contra el cáncer. Años más tarde, y tras ser diagnosticado con esta enfermedad, su legado fue recogido por sus compañeros, quienes en 2018 pusieron en marcha la primera edición del Proyecto UMEdula con 48 horas de bicicleta estática como símbolo de resistencia y esperanza.

Desde entonces, esta iniciativa ha crecido hasta convertirse en una acción nacional en la que participan todas las unidades de la UME, coordinada con la Organización Nacional de Trasplantes y los centros de transfusión autonómicos.

Participar es sencillo… y puede cambiar una vida

Este 17 de septiembre, tienes una cita con la solidaridad en Toledo. Ponte en marcha, infórmate y, si lo deseas, hazte donante de médula ósea. Tu gesto puede ser el inicio de una nueva historia para alguien que lo necesita.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS