34.2 C
Talavera de la Reina
martes, julio 22, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Detenidos tres hombres por estafar más de 200.000 € haciéndose pasar por una empresa cárnica

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres individuos acusados de una estafa superior a los 200.000 euros. Los arrestados fingieron ser representantes de una empresa del sector cárnico para adquirir grandes cantidades de carne congelada de una compañía portuguesa. Utilizando de forma fraudulenta la identidad comercial de un negocio legalmente constituido.

Detenidos tres hombres por estafar más de 200.000 € haciéndose pasar por una empresa cárnica
Vía academiaportanova.com | Detenidos tres hombres por estafar más de 200.000 € haciéndose pasar por una empresa cárnica

Cómo operaban los estafadores

Los implicados montaron una compleja red con roles perfectamente definidos. Uno de los miembros se encargaba de suplantar los datos de empresas con buena reputación, mientras los otros dos organizaban la recepción y distribución de la mercancía.

Para ello, alquilaron una nave utilizada como almacén de paso, desde donde distribuían los productos a dos destinos concretos: una empresa en Fuenlabrada (Madrid) y otra en Calera y Chozas (Toledo).

Tres camiones de carne congelada y una nave sin cámaras de frío

La operación comenzó a destaparse en mayo, cuando los agentes detectaron irregularidades en el uso de la marca de una empresa especializada en producción y distribución de huevos. Esta identidad se usó para adquirir cuatro cargamentos de carne congelada, de los cuales tres fueron enviados por un valor superior a los 200.000 €.

La investigación confirmó que al menos dos de los camiones descargaron su carga en una pequeña nave de Calera y Chozas. El local no disponía de cámaras frigoríficas, por lo que la mercancía se almacenó de forma inadecuada antes de ser reenviada.

El tercer envío fue almacenado en instalaciones de Fuenlabrada, donde sí contaban con refrigeración. La carne permaneció allí varios días antes de ser trasladada a una empresa de embutidos para su venta final.

Grupo criminal organizado y jerarquizado

Durante los registros, la Policía intervino cinco teléfonos móviles, tarjetas SIM de varias operadoras, sellos de distintas empresas y copias de DNI que los acusados utilizaban para legitimar sus operaciones.

Todo apunta a que se trataba de una organización criminal estructurada y con una clara división de tareas. El cabecilla poseía conocimientos del sector alimentario y de logística. Además era el encargado de realizar los pedidos fraudulentos. Sus colaboradores se ocupaban de recibir la mercancía y realizar los pagos en efectivo para dificultar el rastreo de las operaciones.

Delitos imputados

Los tres hombres han sido detenidos como presuntos autores de un delito de estafa y pertenencia a grupo criminal, y ya han pasado a disposición judicial.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS