17.9 C
Talavera de la Reina
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Cuatro artesanos talaveranos, premiados por su legado cerámico

El próximo jueves 17 de julio a las 20:00 horas, el Centro Cultural El Salvador acogerá el acto central de una nueva edición de la Festividad de las Santas Alfareras (Justa y Rufina). Cuatro artesanos talaveranos, premiados por su legado cerámico: Luis González Santamaría, Alfredo Molina, Isabel Rueda y Cristina Ceca.

La concejala de Artesanía y Turismo, Gelen Delgado, ha sido la encargada de presentar en rueda de prensa esta emotiva cita, destacando que dos de los homenajeados ya están jubilados y los otros dos continúan en activo. Todos con una vida dedicada al arte del barro.

Cuatro artesanos talaveranos, premiados por su legado cerámico
Vía talavera.es
Cuatro artesanos talaveranos, premiados por su legado cerámico

Luis González, Alfredo Molina, Isabel Rueda y Cristina Ceca serán los protagonistas de una festividad que honra el alma artesanal de Talavera.

Trayectorias que cuentan la historia de nuestra cerámica

Delgado puso en valor la figura de Luis González Santamaría, con más de medio siglo de experiencia en cerámica artística, formación heredada de su padre, Antonio González Durán. Es el creador del emblemático mapa cerámico de Al-Idrisi de la Plaza del Reloj, y ha sido galardonado recientemente con el Premio Patrimonio 2025.

Por su parte, Isabel Rueda suma 56 años de carrera ininterrumpida, con inicios en el mismo taller de González Durán. Maestra en la pintura floral y renacentista, fue reconocida por la Junta de Castilla-La Mancha como maestra artesana en 2017, acumulando numerosos reconocimientos a lo largo de su trayectoria.

Alfredo Molina comenzó en Artesanía Talaverana con tan solo 16 años. Innovador en técnicas decorativas con inspiración griega e ibérica. Ha desarrollado una importante labor pedagógica durante más de 30 años en el Centro de Salud Mental de Ciempozuelos, enseñando a modelar barro a través de talleres terapéuticos.

Finalmente, la joven Cristina Ceca, considerada el «talento emergente» de la cerámica local, combina tradición y modernidad. Comenzó pintando al óleo bajo la tutela de Julio Mayo y Antonio García Cerro, y hoy destaca como especialista en murales cerámicos. Trabaja también en Artesanía Talaverana.

Una tradición que es Patrimonio de la Humanidad

Este año, como novedad, se reconocerá también a la Asociación Tierras de Cerámica, artífices de que en 2019 la cerámica de Talavera fuese declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Programa de actividades 2025

La programación arrancará el jueves 17 por la mañana, con un taller de alfarería en el Centro Ocupacional Manos Artesanas para 14 personas. El viernes 18 se celebrará un taller infantil de decoración cerámica en el Centro Artesano. Además de una ruta nocturna a las 23:00 horas donde se explorarán los murales cerámicos con guía oficial.

El sábado 19, en Artesanía Talaverana, los participantes decorarán un azulejo bajo la dirección de la propia Cristina Ceca. Y como cierre, el domingo 20 se realizará una visita guiada temática sobre la cerámica como Patrimonio Inmaterial en el Museo Ruiz de Luna.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS