26.5 C
Talavera de la Reina
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Castilla-La Mancha refuerza la prevención del suicidio

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una nueva fase en su Estrategia Regional de Prevención del Suicidio, con proyectos innovadores que apuestan por la intervención en crisis, el acompañamiento a supervivientes y una mayor implicación comunitaria.

Castilla-La Mancha refuerza la prevención del suicidio
Castilla-La Mancha refuerza la prevención del suicidio

Bajo el lema internacional «Cambiar la narrativa», la campaña (vigente de 2024 a 2026) hace un llamamiento a romper el estigma y promover un enfoque empático y respetuoso sobre el suicidio, un problema que aún supone una de las principales amenazas para la salud pública mundial.

Nuevos proyectos para una atención integral

La Consejería de Sanidad, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, pondrá en marcha dos proyectos estratégicos clave, integrados en el nuevo Plan de Acción de Prevención de Suicidio 2025-2027. Ambos están diseñados para fortalecer la red de apoyo psicológico en la región y acercarla a las personas que más lo necesitan.

1. Proyecto integral de prevención, intervención y postvención

Este programa trabajará con grupos vulnerables, ofreciendo atención directa a más de 700 personas al año por parte de un equipo de siete psicólogos. Además, se crearán grupos de apoyo emocional y talleres comunitarios.

Entre las acciones más destacadas figura la puesta en marcha de una línea telefónica 24/7, conectada a la red nacional 024, con la que se prevé atender más de 3.000 llamadas anuales.

En el ámbito de la postvención, se ofrecerá apoyo específico a supervivientes —personas que han perdido a un ser querido por suicidio—, además de impulsar la realización de autopsias psicológicas en colaboración con los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la región.

También se contempla la formación de más de 500 profesionales de la red sanitaria y social castellanomanchega.

2. Proyecto de disuasión ambiental y prevención conductual

Este segundo proyecto se centrará en identificar puntos críticos de riesgo suicida (como puentes, vías férreas o espacios naturales) para instalar barreras físicas, señalética preventiva y reforzar la seguridad.

Como parte de la estrategia, se pondrá en marcha una actuación piloto de bajo coste y alto impacto, con evaluación de resultados para su posible implementación en otras zonas. Asimismo, se elaborará una guía de recomendaciones técnicas y de coste-efectividad, en coordinación con administraciones locales y regionales.

Un reto de salud pública que necesita diálogo y cercanía

Según los últimos datos provisionales del INE, en 2024 se registraron en España 3.846 fallecimientos por suicidio —un 6,6% menos que el año anterior—, aunque sigue siendo la principal causa de muerte externa en hombres y la segunda en mujeres.

A nivel mundial, el suicidio causa casi un millón de muertes al año, una cada 40 segundos. Se estima que por cada suicidio se producen al menos 20 intentos, siendo además la segunda causa de fallecimiento entre los 15 y 29 años.

En Castilla-La Mancha, desde la creación en 2018 de su Estrategia Regional de Prevención del Suicidio (integrada en el Plan de Salud Mental 2018-2025), se han impulsado líneas de actuación que han sido referencia a nivel nacional e internacional. Un ejemplo destacado es el programa RENACE, iniciado en 2021 en el Hospital de Albacete, cuyas investigaciones han sido publicadas en revistas científicas de prestigio.

La importancia de hablar sin tabúes

Aunque en muchos casos no es fácil detectar la intención suicida, existen señales de alerta como el aislamiento extremo, cambios bruscos de humor, uso de sustancias o comentarios sobre la muerte. Hablar puede salvar vidas.

En España, recursos como el teléfono gratuito 024 están disponibles las 24 horas, junto al Teléfono de la Esperanza (717 003 717), que ofrece orientación especializada.

Desde el Gobierno regional insisten: «La prevención del suicidio es posible». Estos nuevos proyectos suponen un paso decisivo hacia una red de atención integral, que abarca desde la prevención en comunidades vulnerables hasta la intervención inmediata en crisis y el acompañamiento tras la pérdida.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS