El Gobierno regional, liderado por Emiliano García-Page, ha destinado más de 50 millones de euros en los últimos diez años a financiar proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica en Castilla-La Mancha.

Así lo ha puesto de manifiesto Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación e Innovación. Quien ha destacado el apoyo continuo del Ejecutivo autonómico al desarrollo científico, especialmente en el área de la salud. En total, se han impulsado 453 proyectos, de los cuales 116 pertenecen al ámbito de las ciencias de la salud. Con una inversión que supera los 10,8 millones de euros.
Uno de los proyectos más destacados de los últimos años ha sido el titulado:
“Lesión medular aguda: inmunomodulación y neuroprotección mediante un hidrogel de recombinámeros de elastina, células mesenquimales de tejido adiposo y TGFΒ”, liderado por el investigador Francisco Javier Rodríguez Muñoz. Esta propuesta fue presentada en la convocatoria de 2023.
El objetivo del estudio es desarrollar una innovadora terapia combinada que se aplicaría en las primeras 48 horas tras una lesión medular, utilizando un hidrogel especial con propiedades antiinflamatorias y células madre extraídas del tejido adiposo. Se espera que esta técnica contribuya a reducir el daño neurológico y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El proyecto se está llevando a cabo en el Laboratorio de Neurología Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos, en colaboración con el Laboratorio de Dispositivos Inteligentes para Nanomedicina de la Universidad de Valladolid, expertos en biomateriales aplicados a la salud. En caso de éxito en la fase preclínica, está previsto que cuente con el respaldo del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Toledo y de la empresa CITOSPIN S.L., especializada en terapias celulares de grado clínico.
Castilla-La Mancha apuesta fuerte por la ciencia
La apuesta del Gobierno autonómico no se detiene. La última convocatoria de proyectos, recientemente publicada en su fase provisional, cuenta con una inversión de 10 millones de euros. destinados a financiar 118 nuevos proyectos, en los que participarán más de 1.100 investigadores e investigadoras de toda la región.
Entre las instituciones beneficiadas figuran la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con 91 proyectos; la Universidad de Alcalá, con 13; y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, con ocho propuestas. Otros organismos como el IRIAF, el CSIC y la UNED también recibirán apoyo para el desarrollo de sus iniciativas.