20.6 C
Talavera de la Reina
jueves, julio 31, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Castilla-La Mancha exige protección para sus exportaciones en el acuerdo UE-EE.UU

Castilla-La Mancha exige protección para sus exportaciones en el acuerdo UE-EE.UU incluidas en la exención del llamado “arancel cero”, en el nuevo marco comercial entre la Unión Europea y la Administración estadounidense.

Castilla-La Mancha exige protección para sus exportaciones en el acuerdo UE-EE.UU
Vía castillalamancha.es | Castilla-La Mancha exige protección para sus exportaciones en el acuerdo UE-EE.UU

En una reunión del Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles (ORIA), celebrada este lunes, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, han coincidido en rechazar el acuerdo actual, al considerar que rompe el equilibrio del comercio internacional y perjudica directamente a los sectores productivos de la región.

Un acuerdo desequilibrado que penaliza a Castilla-La Mancha

Patricia Franco ha criticado que el tratado entre Bruselas y Washington supone una desventaja competitiva para Castilla-La Mancha: mientras se impone un 15 % de arancel a las exportaciones regionales a Estados Unidos, se permite el acceso sin restricciones de los productos norteamericanos a Europa.

Desde la Junta se defenderá que productos como el queso manchego, el vino, el aceite de oliva y otros bienes industriales como el calzado, los componentes del automóvil o el material eléctrico, estén incluidos en las exenciones arancelarias actualmente en negociación.

Exportaciones en cifras: más de 3.600 millones de euros al año

En este contexto, el consejero Julián Martínez ha subrayado la importancia del sector agroalimentario, que representa actualmente más de 3.658 millones de euros en exportaciones anuales, de los cuales 160 millones corresponden a EE.UU., un mercado estratégico. Castilla-La Mancha mantiene además un saldo comercial positivo: exporta más del doble de lo que importa del país americano.

No obstante, el acuerdo genera incertidumbre también sobre materias primas y suministros utilizados por el campo manchego.

Impacto moderado, pero con vigilancia a medio plazo

Durante la reunión del ORIA se constató que las principales exportaciones a EE.UU. aún muestran un comportamiento estable, con caídas puntuales como en el caso del aceite de oliva. El resto de sectores mantiene cifras positivas. Actualmente, más de 290 empresas castellano-manchegas exportan regularmente a Estados Unidos.

Franco ha insistido en la necesidad de vigilar las repercusiones indirectas del nuevo marco comercial, que podrían afectar tanto a la industria regional como a las cadenas de valor europeas en las que participa Castilla-La Mancha.

Compromiso y medidas del Ejecutivo regional

Desde el inicio del conflicto arancelario, la Junta ha implementado varias medidas, como la ampliación presupuestaria del IPEX, la creación del ORIA, o la activación de una plataforma digital con consultas específicas para empresas afectadas. Además, se han realizado sesiones formativas y webinarios para mantener informado al tejido exportador.

En palabras de Patricia Franco: “Castilla-La Mancha ha logrado, en los primeros cinco meses del año, la mejor cifra exportadora de su historia, siendo la tercera mayor en ventas a EE.UU. Tenemos potencial para sortear esta situación y cerrar un gran año”.

Apoyo al campo y búsqueda de nuevos mercados

Martínez Lizán ha abogado por sacar los productos agroalimentarios de las guerras comerciales, advirtiendo que la subida de precios por los aranceles impacta directamente en las familias más vulnerables.

Pese a los desafíos del nuevo acuerdo, el consejero considera que la bajada de precios de productos como el aceite o la leche de oveja podría mantener la competitividad en EE.UU., incluso con aranceles.

Finalmente, ha recordado que la reciente propuesta de recorte de la PAC por parte de la Comisión Europea complica aún más el escenario para el campo regional.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS