22.4 C
Talavera de la Reina
martes, agosto 19, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Castilla-La Mancha en Fiestas: 70 imágenes históricas

La Junta de Comunidades presenta Castilla-La Mancha en Fiestas: 70 imágenes históricas, una muestra digital que recorre el alma festiva de nuestra tierra.

Castilla-La Mancha en Fiestas: 70 imágenes históricas
Vía cultura.castillalamancha.es | Castilla-La Mancha en Fiesta: 70 imágenes históricas

Coincidiendo con el Día Mundial de la Fotografía, el Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha lanzado una exposición virtual que recoge lo mejor de nuestras tradiciones populares: “Castilla-La Mancha en Fiestas”, una galería visual compuesta por 70 imágenes históricas, tomadas entre las primeras décadas del siglo XX y los años 70.

Esta iniciativa, disponible para todo el público a través del Portal de Cultura de Castilla-La Mancha, ofrece un viaje emocional por las festividades que han dado forma a la identidad de nuestros pueblos y ciudades.

La muestra refleja la diversidad festiva de la región, combinando imágenes de celebraciones religiosas, encierros, bailes populares, juegos tradicionales, competiciones deportivas y, por supuesto, las eternas verbenas. Todo ello muestra la riqueza cultural que vertebra Castilla-La Mancha a través de generaciones.

Buena parte del material expuesto pertenece al fondo fotográfico “Los Legados de la Tierra”, un proyecto con más de 20 años de historia impulsado por la Junta para conservar el patrimonio visual de la región. A este archivo se suman también fondos tan significativos como el de Luis Escobar y la Casa Rodríguez, custodiados actualmente en los Archivos Históricos Provinciales.

Un archivo vivo para preservar nuestra memoria colectiva

Esta exposición no es un hecho aislado. Forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno regional por conservar y difundir el pasado visual de Castilla-La Mancha. En este sentido, destaca el Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha, un repositorio digital que ya acumula más de 25.300 fotografías descritas y digitalizadas.

Entre los fondos más destacados del archivo figuran nombres como Francisco Goñi, Julián Collado y los propios Legados de la Tierra, con imágenes aportadas por la ciudadanía a través de los ayuntamientos. Estas colecciones permiten no sólo recordar, sino también entender cómo hemos celebrado, convivido y evolucionado como sociedad.

En 2024, el portal registró más de 60.000 consultas, siendo el fondo “Los Legados de la Tierra” el más visitado, lo que demuestra el creciente interés por recuperar nuestras raíces visuales.

Un recurso cultural al alcance de todos

La muestra “Castilla-La Mancha en Fiestas” y el Archivo de la Imagen están disponibles en abierto, ofreciendo una oportunidad única para escuelas, investigadores, medios de comunicación y amantes de la cultura. Puedes explorarla directamente desde este enlace:

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS