21.3 C
Talavera de la Reina
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Castilla-La Mancha, a la vanguardia en protección y restauración medioambiental

Castilla-La Mancha continúa posicionándose como un referente en España en materia de conservación, protección y restauración del medio ambiente. Así lo ha asegurado Susana Jara, directora general de Medio Natural y Biodiversidad, tras su participación en la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, celebrada recientemente en Murcia. Restauración medioambiental.

El tiempo trae sorpresas para el fin de semana
Restauración medioambiental

Durante el encuentro, que ha reunido a representantes de todas las comunidades autónomas junto al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), la responsable castellanomanchega ha destacado el “esfuerzo ingente” que el Ejecutivo regional está realizando para salvaguardar los 114 espacios naturales protegidos del territorio.

Referentes en gestión forestal y especies emblemáticas

Entre las actuaciones señaladas por Jara, destacan los trabajos de prevención y extinción de incendios forestales, donde Castilla-La Mancha es “un modelo de referencia a nivel estatal”, además de su liderazgo en gestión forestal sostenible, la recuperación de especies icónicas como el lince ibérico o el águila real, y el impulso a la gestión responsable de los recursos hídricos.

“Estas iniciativas no son sencillas, ni baratas. Requieren una inversión importante, recursos técnicos y una visión de largo plazo”, ha afirmado Jara, subrayando la necesidad de foros como esta Comisión Estatal, donde las distintas regiones pueden exponer sus necesidades y avanzar en la coordinación interadministrativa.

Nuevos mecanismos de financiación para la naturaleza

En la jornada también se abordaron propuestas para reforzar la protección ambiental desde nuevas perspectivas. Entre ellas, la creación de mecanismos complementarios de financiación como los créditos de biodiversidad y el pago por servicios ecosistémicos, especialmente enfocados al sector forestal.

Asimismo, se puso sobre la mesa la propuesta de crear un registro voluntario que reconozca el valor ambiental de los bosques y otros ecosistemas, así como la importancia de mejorar los sistemas de seguimiento de indicadores autonómicos, especialmente en lo relativo a los incendios forestales y la restauración de ecosistemas.

Una apuesta firme por el patrimonio natural

Desde el Gobierno regional se insiste en que la protección de la biodiversidad no es solo una cuestión ambiental, sino también social y económica. Preservar el entorno natural de Castilla-La Mancha es clave para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible en toda la región.

Talavera y su entorno natural, como parte del patrimonio regional, también se ven beneficiados por estas políticas de conservación, que refuerzan el valor paisajístico y ecológico del territorio, además de su atractivo turístico y rural.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS