15 C
Talavera de la Reina
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
spot_img

Cártel de Jalisco Nueva Generación en España: conexiones en Talavera

Un golpe histórico al crimen organizado internacional se ha llevado a cabo en España. La Policía Nacional, en colaboración con la DEA de Estados Unidos y autoridades neerlandesas, ha desarticulado la denominada «oficina» del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en nuestro país. La operación se ha saldado con 20 detenidos. Entre ellos dos objetivos prioritarios de la DEA, así como miembros de la Camorra italiana con funciones logísticas clave en Europa. | Cártel de Jalisco Nueva Generación en España.

Cártel de Jalisco Nueva Generación en España: conexiones en Talavera
Vía Policía Nacional | Cártel de Jalisco Nueva Generación en España: conexiones en Talavera

Cargamento oculto en maquinaria industrial

La investigación comenzó tras detectarse un método sofisticado de ocultación de estupefacientes: maquinaria industrial de gran tonelaje que albergaba en su interior cargamentos de cocaína procedente de Sudamérica. Esta mercancía era introducida en España mediante un entramado empresarial vinculado a uno de los objetivos españoles del cártel.

Una vez en territorio nacional, la droga se almacenaba en fincas rurales de Madrid y Ávila, lugares estratégicos por su aislamiento y seguridad. Desde una finca próxima a La Adrada (Ávila) se coordinaba su distribución nacional, utilizando vehículos con compartimentos ocultos y conexiones en Bilbao y Valencia.

En cuanto al tráfico internacional, el punto de actividad más relevante se encontraba en Talavera de la Reina (Toledo). Donde el grupo había establecido fincas clave para la recepción y envío de la maquinaria cargada con droga hacia Italia. En septiembre, se detectó un envío con destino a territorio napolitano, canalizado por un capo del clan Amato-Pagano, uno de los más notorios de la Camorra.

Empresario español al frente de la logística

El cerebro logístico de toda la red era un empresario español con varias sociedades mercantiles, encargado de dar cobertura legal y operativa a la actividad delictiva. Además de facilitar la infraestructura para la importación, almacenamiento y envío, permitía blanquear los beneficios a través de empresas legales.

Fase operativa y resultados de la intervención

La operación se dividió en dos fases clave:

  • La primera centrada en el núcleo operativo del grupo criminal
  • La segunda, en desarticular sus puntos de distribución en Valencia y País Vasco.

Durante los registros realizados en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, las autoridades incautaron:

  • 1.870 kilos de cocaína
  • 375 kilos de anfetaminas
  • 275.000 euros en efectivo
  • Criptomonedas por valor de 15.000 USDT
  • 3 armas cortas de fuego
  • 15 vehículos
  • 14 kilos de plata

Uno de los momentos clave de la intervención se produjo al interceptarse en Países Bajos un contenedor procedente de Costa Rica, en cuyo interior se encontraba maquinaria industrial cargada con estupefacientes.

Un paso más en la lucha contra el narcotráfico internacional

La complejidad y alcance de esta operación pone de manifiesto cómo las organizaciones criminales transnacionales se apoyan en entramados empresariales, fincas rurales y rutas logísticas poco convencionales para intentar pasar desapercibidas. El caso del CJNG en España, con conexiones en Talavera de la Reina, subraya la necesidad de vigilancia también en el entorno local frente a fenómenos globales.

Esta operación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional junto a la Fiscalía Especial Antidroga. Confirmando así la dimensión judicial y penal de un caso que marca un precedente en la lucha contra el narcotráfico en Europa.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Advertisement
spot_img
Advertisement

SABOREA TALAVERA

Advertisement
Advertisement

OTRAS HISTORIAS