¡Atención, amantes del campo y del buen queso manchego! Castilla-La Mancha Media se prepara para uno de los estrenos más esperados de la temporada: “Bonica del tó”, un concurso tan original como entrañable que pondrá el foco (y el cariño) en las auténticas protagonistas del sector ovino: las ovejas manchegas. | “Bonica del tó”: el talent show más ovejero llega este domingo a CMM.

Este domingo, a las 22:00 horas, la periodista Julia Rubio se pone al frente de este talent rural que promete conquistar a toda la región con ternura, humor y muchas historias del campo.
Durante tres programas, Rubio recorrerá los rincones de Castilla-La Mancha para presentar a las 12 candidatas semifinalistas, cada una en su entorno natural. Porque sí, cada oveja tiene su historia, su carácter y su encanto, y en “Bonica del tó” vamos a conocerlas todas.
Pero esto no va solo de lana y balidos. El formato es, ante todo, un homenaje al sector ganadero: a ese oficio de toda la vida donde no hay horarios ni festivos, y donde el amor por los animales se hereda de generación en generación. “Hemos conocido a familias que llevan décadas dedicadas al ganado ovino, algunas ya en su segunda o tercera generación”, destaca Julia.
Como podremos comprobar el sector ganadero está lleno de ganaderos y ganaderas jóvenes que luchan porque el sector siga hacia delante, con miras al futuro.
Mucho más que un concurso: un viaje por la esencia manchega
A lo largo de los programas, el público no solo descubrirá a las ovejas más fotogénicas de Castilla-La Mancha, sino también los pueblos, las familias y las queserías que elaboran el famoso queso manchego con denominación de origen. Un viaje televisivo que combina naturaleza, tradición y humor a partes iguales.
Desde CMM, la ilusión por este proyecto se palpa. Idoia Bilbao, jefa de Contenidos de la cadena, afirma que están muy satisfechos con la acogida y la expectación que está generando.
Las 12 protagonistas que competirán por ser “la más bonica”
El talent comenzó a finales del verano con la presentación de candidaturas de ovejas autóctonas de la región. Tras las votaciones de los espectadores en CMM y CMMPlay, ya tenemos a las doce semifinalistas que aspiran a conquistar el título de “Bonica del tó”:
- Campeón, de Piqmar SL (Casas de Haro, Cuenca)
- Careta, de la ganadería de Luis Alcaide (Aldea del Rey, Ciudad Real)
- Clarita, de Ganados PV (San Clemente, Cuenca)
- Evita, de Los Daríos (Malagón, Ciudad Real)
- Manoli, de Antonio Almansa (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real)
- Margarita, de Ganados Miñano (Santa María del Campo Rus, Cuenca)
- Milagrosa, de Finca Dehesa del Milagro (Alcañizo, Toledo)
- Mora, de Pago de la Jaraba (Villarrobledo, Albacete)
- Oreo, de Chumillas Martínez (Casas de Haro, Cuenca)
- Pelusa, de Quesería El Fraile (El Toboso, Toledo)
- Rogelia, de Hermanos Moreno (Cendejas de Enmedio, Guadalajara)
- Rus, de Agropecuario Cuelliga (San Clemente, Cuenca)
Tras los tres primeros programas, llegará la semifinal en directo, donde se elegirá a las seis finalistas que competirán por convertirse en la oveja más bonica de toda Castilla-La Mancha.
La ganadora, además del título de “Bonica del tó”, recibirá 2.000 euros, será invitada de honor en las Campanadas de Fin de Año y protagonizará una campaña promocional de CMM para impulsar la ganadería regional.
“Bonica del tó” no es solo un concurso: es una declaración de amor al campo, a sus gentes y a esos animales que forman parte del paisaje manchego desde siempre.
Así que ya sabes: este domingo, ponte cómodo, prepara un buen trozo de queso y descubre quién será la oveja más bonica de Castilla-La Mancha.



