15.2 C
Talavera de la Reina
viernes, mayo 2, 2025
Ocio y CulturaPlanes y EventosArenas de San Pedro: VII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales

Arenas de San Pedro: VII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales

Arenas de San Pedro: VII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales
Arenas de San Pedro: VII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales

Arenas de San Pedro se convierte en una de las sedes del VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, un evento cultural que busca destacar el papel crucial de las mujeres en el entorno rural a través del cine. Organizado por la Asociación Amigos del Palacio de La Mosquera, el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), este ciclo llega al Cine Arenas con tres proyecciones programadas entre octubre y noviembre de 2024.

Cine para reflexionar sobre el mundo rural en Arenas de San Pedro

El VII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales se ha consolidado como una plataforma clave para reconocer la contribución de las mujeres rurales y fomentar una mayor conciencia sobre la vida en el campo. Este año, la iniciativa abarca más de 320 localidades en todo el país y organiza cerca de 600 proyecciones y actividades complementarias, incluyendo mesas redondas, debates, cinefórums y talleres.

Además, los amantes el cine tendrán la oportunidad de disfrutar de tres destacadas películas que exploran diferentes aspectos de la vida rural:

  • O Corno – 15 de noviembre de 2024, 19:00h
  • Un Amor – 26 de octubre de 2024, 19:30h
  • Camino de la Suerte – 8 de noviembre de 2024, 19:00h

Un ciclo que va más allá del cine

Además de las proyecciones, esta edición ofrece un programa cultural extenso que incluye exposiciones fotográficas, conciertos, degustaciones de productos locales y encuentros culturales. Todo ello está diseñado para generar espacios de diálogo en torno a las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres rurales, fomentando el intercambio de ideas entre los asistentes.

Esta edición cuenta también con la colaboración del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y la Filmoteca Española, que permiten la participación de reconocidos directores y directoras como Celia Rico, Jorge Alonso y Sonia Méndez, quienes estarán presentes en algunos coloquios y debates.

Además, el evento ha ampliado su impacto más allá de las fronteras españolas, alcanzando a 11 países de América Latina a través de su ciclo online. Esto permite que personas de diferentes culturas y contextos puedan reflexionar sobre el papel de las mujeres en el mundo rural, aportando nuevas perspectivas y enriqueciendo el debate.

El VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales es una oportunidad única para disfrutar del cine de calidad mientras se reflexiona sobre los retos y oportunidades del mundo rural, especialmente el papel de las mujeres en estos entornos.

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

Con la llegada del puente de mayo, muchos talaveranos y vecinos de la comarca buscan planes que combinen naturaleza, cultura y desconexión sin alejarse...

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS