El pasado sábado 22 de noviembre, la localidad de Pareja (Guadalajara) fue el epicentro del deporte náutico regional con la celebración de la Gala Anual del Deporte de la Vela 2025. La sede del Club Náutico Castilla, situada en la Urbanización Las Anclas, acogió un evento cargado de emoción y reconocimiento, organizado por la Federación de Vela de Castilla-La Mancha en colaboración con clubes deportivos de toda la región. | Talaveranos en lo más alto del podio.

La comarca de Talavera de la Reina brilla con fuerza en la Gala del Deporte de la Vela 2025 celebrada en Guadalajara.
Entre los galardonados, destacaron tres deportistas de nuestra comarca que subieron al podio por sus excelentes resultados a lo largo del año en competiciones autonómicas:
- José María Ochoa, vecino de San Román de los Montes, se alzó con el primer puesto en Fórmula Windsurf.
- Alfonso Tertre, vinculado a Talavera y miembro del equipo de regatas SURF3, fue doblemente reconocido: subcampeón de Fórmula Windsurf y tercero en Windsurf Slalom.
- Óscar Organista completó el podio regional con un tercer puesto en Fórmula Windsurf.
Todos ellos entrenan en el Embalse de Cazalegas (Toledo), una referencia para este deporte en nuestra provincia, y compiten tanto a nivel regional como nacional e internacional, especialmente en Portugal, país clave para esta disciplina.
Reconocimiento a nivel regional

La presidenta de la Federación, Concha Valledor, fue la encargada de abrir el acto, haciendo balance de un año especialmente positivo para la vela en Castilla-La Mancha. Valledor destacó el rendimiento de numerosos deportistas en competiciones nacionales e internacionales, entre ellos Eduardo Navarro, Borja Vellón y Pilar Prieto.
También hubo agradecimientos especiales a clubes como el CKSC de Cuenca, que lidera en número de licencias, y un llamamiento al fomento de la vela entre los más jóvenes. Según Valledor, la cantera es clave para asegurar el futuro de este deporte.
Regatas destacadas y eventos solidarios
Durante el 2025, Castilla-La Mancha ha sido escenario de importantes pruebas:
- La XXV Copa de España de Finn, celebrada en mayo en el embalse de Entrepeñas.
- La Copa de España de Slalom-Windsurf, en octubre, en el embalse de Gasset (Ciudad Real).
- Y la emotiva III Regata Solidaria de CLM, a favor de la Fundación Elena Tertre, en la Escuela de Vela de Alocén (Guadalajara).
Protagonismo de Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara
Estas provincias han concentrado la mayor actividad de vela este año. Clubes como Vicario-Pantanícolas (Ciudad Real), CKSC y Aguas del Sucro (Cuenca), o el Club Náutico Entrepeñas y Club Náutico Castilla (Guadalajara), han sido clave en la dinamización de esta disciplina en la región.
Balance y futuro: formación y crecimiento
La Federación cerró el año con más de 500 licencias federativas y destacó la creación de nuevos clubes, como el CD Aguas del Sucro, que ya ha organizado su primer campeonato regional.
Entre los planes de futuro, se encuentra la formación de técnicos deportivos en vela, tanto en aparejo libre como fijo. Una necesidad urgente para cubrir la demanda de monitores en clubes y escuelas náuticas.
Clasificaciones destacadas del Campeonato de CLM 2025
Entre los logros más relevantes en las distintas disciplinas, resaltamos los siguientes podios:
- Fórmula Windsurf:
José María Ochoa
Alfonso Tertre
Óscar Organista - Windsurf Slalom:
Eduardo Navarro
Alfonso Tertre - Windsurf Infantil-Juvenil Masculino:
Antonio Santiago Caparrós Tertre - Kite Big Jump (+8 metros):
Borja Vellón (récord mundial de salto en Kite Foil: 30,6 metros en Leucate, Francia – 2024)
Cierre festivo
La gala terminó con una merienda para deportistas y familiares en el local social del Club Náutico Castilla, celebrando no solo los éxitos del año, sino también el compromiso con el deporte de base y la vela como motor de comunidad en Castilla-La Mancha.




