La Guardia Civil, a través del SEPRONA, ha esclarecido la muerte de una de las especies más protegidas de nuestra fauna. | Detenido el presunto autor de la muerte de un águila imperial ibérica.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Toledo han detenido a un hombre acusado de acabar con la vida de un ejemplar de águila imperial ibérica, una de las aves más emblemáticas y en peligro de extinción de nuestro ecosistema.

La investigación comenzó en febrero, cuando fue hallado el cuerpo sin vida del ave en una zona natural de La Mancha toledana, un espacio reconocido por su riqueza ecológica y catalogado dentro de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha (RAPP). Esta red incluye zonas ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y espacios LIC (Lugares de Importancia Comunitaria), todos ellos amparados por la Red Natura 2000.
Operación IMPEMO: meses de investigación
La operación, bautizada como IMPEMO, ha requerido varios meses de análisis forense, recopilación de pruebas y seguimiento hasta lograr identificar al presunto autor. Se trata de un individuo que ejercía labores de vigilancia en un coto de caza de la zona. Según ha confirmado la Guardia Civil, el animal fue abatido por un disparo, y durante el operativo se intervino el arma utilizada.
El detenido se enfrenta a penas de hasta dos años de prisión, la inhabilitación para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la caza o la pesca, y la prohibición de tenencia y uso de armas durante un periodo de hasta cuatro años.
Una especie emblemática, en grave peligro
El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) está incluida tanto en el Catálogo Español de Especies Amenazadas como en el Catálogo Regional de Castilla-La Mancha. Con la clasificación de “En peligro de extinción”. Su baja población y la constante amenaza de desaparición hacen que cada ejemplar sea vital para la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
La pérdida de uno solo de estos animales supone un impacto directo en los ecosistemas naturales de la región. Su desaparición no solo afecta al entorno, sino también al esfuerzo conjunto de conservación que durante décadas han impulsado administraciones, colectivos ecologistas y ciudadanos comprometidos.
Colaboración ciudadana y contacto directo
La Guardia Civil ha agradecido la colaboración ciudadana en esta y otras investigaciones ambientales. Recuerda que cualquier persona puede alertar sobre delitos contra la fauna a través del número de emergencias 062, operativo 24 horas. Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía la app gratuita AlertCops, como canal directo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.





