La concejala de Discapacidad en Talavera de la Reina, Julia González, ha anunciado la llegada del programa formativo ‘Auténticas Castilla-La Mancha’, un proyecto innovador de Inserta Empleo (Fundación ONCE) que busca empoderar a mujeres desempleadas con discapacidad a través del desarrollo de habilidades digitales.

Esta iniciativa está dirigida a mujeres con discapacidad que residen en municipios rurales de menos de 20.000 habitantes en nuestra región y se enmarca dentro del Programa Estatal de Empleo Juvenil y el Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, con financiación del Fondo Social Europeo.
Competencias digitales para una inclusión real
Durante la presentación, en la que también participaron Inés Escudero, coordinadora del proyecto, César Barquín, técnico de Inserta en Talavera, y la concejala de Familia Pepa Blázquez, González destacó que el objetivo no es solo enseñar informática, sino abrir nuevas puertas.
Además, animó a todas las interesadas a aprovechar esta formación gratuita, ya que el periodo de inscripción sigue abierto.
¿A quién va dirigido el proyecto?
El programa está pensado para mujeres desempleadas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% o con una incapacidad permanente (total, absoluta o gran invalidez). También pueden participar quienes vivan en pueblos incluidos en el programa o en municipios situados en un radio de hasta 30 km.
Formación presencial adaptada y flexible
La oferta formativa contempla itinerarios de 30 y 60 horas presenciales, diseñados con una metodología accesible y comprensiva. El proceso incluye:
- Autodiagnóstico de competencias digitales.
- Seguimiento y tutorización personalizada.
- Evaluación continua para garantizar el progreso real de cada participante.
Los contenidos abarcan desde competencias predigitales (manejo básico del ordenador, correo electrónico, sistema operativo), hasta habilidades digitales más avanzadas, como:
- Realizar trámites en línea.
- Gestionar la identidad digital.
- Proteger dispositivos electrónicos.
- Resolver problemas técnicos cotidianos.
Más allá del ordenador: herramientas para la vida
Inés Escudero recalcó que las alumnas aprenderán a relacionarse con la administración de forma telemática, a identificar información veraz, utilizar navegadores con eficacia, crear contenido y manejar herramientas para fotografía, vídeo y formación online gracias a este proyecto por Inserta Empleo.
Por su parte, César Barquín subrayó el valor del proyecto para el mundo rural. Este proyecto se desarrolla en colaboración con la entidad Mainjobs, encargada de impartir la formación.





