Castilla-La Mancha da un paso histórico hacia la estabilidad del empleo público en su sistema sanitario. El Ejecutivo regional ha publicado oficialmente la designación de los tribunales que evaluarán el proceso selectivo más amplio jamás organizado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), con un total de 5.381 plazas convocadas correspondientes a las Ofertas Públicas de Empleo de 2023 y 2024, que se desarrollarán de forma conjunta. | Proceso de consolidación de empleo público.

Exámenes inminentes: las fechas se conocerán en breve
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha recogido hoy la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, en la que se oficializa el nombramiento de 88 de los 96 tribunales calificadores que conformarán este proceso. Según ha informado la administración, la fase de oposición comenzará en febrero, y las fechas concretas se anunciarán en los próximos días.
42 especialidades médicas y más de 20 categorías sanitarias
El nombramiento de los tribunales abarca una amplia variedad de especialidades, incluyendo 42 categorías de Facultativo Especialista de Área (FEA) y otras como Farmacéutico de Atención Primaria, Inspector Médico, Médico de Familia o Médico de Emergencias.
Además, también se han conformado los tribunales para categorías de personal sanitario diplomado o de grado, como Enfermero/a, especialistas en Salud Mental, Enfermería del Trabajo o Enfermería del Trabajo, así como perfiles técnicos como Fisioterapeutas, Logopedas y Terapeutas Ocupacionales.
Dentro del personal técnico, se incluyen tribunales para Higienistas Dentales, Técnicos Superiores Sanitarios en Anatomía Patológica, Laboratorio, Medicina Nuclear, Radioterapia y Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).
También se refuerzan los servicios y la gestión
El proceso también abarca 27 categorías del personal de gestión y servicios, entre las que se encuentran Técnico de la Función Administrativa, Técnico Superior de Tecnología de la Información, Trabajador Social, Celador, Auxiliar Administrativo o Pinche de Cocina.
Además, se espera que en breve se publiquen los tribunales para otras ocho categorías profesionales, como Ginecología, Urgencias, Radiodiagnóstico o incluso perfiles no sanitarios como Lavandería, Planchado y Peluquería.
Más categorías que nunca antes
Una de las novedades más destacadas de este proceso es la incorporación, por primera vez, de perfiles nunca antes convocados, como Facultativo de Inmunología, Bibliotecario, Ingeniero Superior, Albañil, Carpintero, Conductor, Costurero, Gobernanta, Monitor, Telefonista, entre otros.
Esto refleja un compromiso del Gobierno regional con la profesionalización de todas las áreas del sistema sanitario, desde los servicios médicos especializados hasta los operativos y de apoyo.
Así se reparten las 5.381 plazas
El proceso conjunto de las OPE 2023 y 2024 representa un volumen total de 5.381 plazas distribuidas de la siguiente forma:
- 1.187 plazas para personal facultativo, de las cuales más de 300 serán para Médico de Familia.
- 1.333 plazas para personal sanitario de grado, con 1.131 correspondientes a Enfermería.
- 1.309 plazas para personal técnico, con cerca de 950 para TCAE.
- 1.552 plazas para personal de gestión y servicios, destacando las 542 plazas de Celador.
Proceso de consolidación de empleo público
Esta histórica convocatoria supone una gran oportunidad para miles de profesionales de la salud y del sector público que buscan una plaza fija en el sistema sanitario de Castilla-La Mancha. La amplitud de categorías convocadas y el volumen de plazas disponibles convierten este proceso en una de las mayores oportunidades de empleo público de los últimos años.




