15 C
Talavera de la Reina
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
spot_img

Los Centros de la Mujer, clave para garantizar los derechos femeninos

La delegada provincial de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo, ha destacado la labor esencial de los Centros de la Mujer en Castilla-La Mancha. Definiéndolos así como “la puerta de entrada a los derechos de las mujeres” y el punto de conexión directo con servicios fundamentales, especialmente en los municipios rurales.

Los Centros de la Mujer, clave para garantizar los derechos femeninos

Estas declaraciones las ha realizado durante la XXI Jornada de Formación para Profesionales, celebrada en Sonseca. Organizada por los centros de la mujer de:

  • Los Yébenes
  • Mora
  • Consuegra
  • Sonseca

Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El encuentro reunió a más de 40 profesionales de los centros de la mujer de la provincia. Así como a especialistas de áreas como el derecho, la psicología, la educación, el ámbito social, sanitario y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La jornada formativa giró en torno a un tema cada vez más relevante: la violencia de género sutil o invisible.

Durante su intervención, Cogolludo resaltó que estos centros no solo ofrecen asesoramiento jurídico, atención psicológica o acompañamiento laboral, sino que se han convertido en auténticos espacios de transformación social. En ellos se trabaja de forma directa con:

  • Colegios
  • Asociaciones
  • Colectivos locales

Para sembrar valores de igualdad y respeto en todos los rincones del territorio.

El lema de la jornada, “Violencia sutil. Abordaje de las violencias invisibles”, sirvió como punto de reflexión sobre aquellas formas de violencia de género. Aunque no siempre visibles, están profundamente normalizadas en la cultura, los medios o incluso en entornos íntimos. Según Cogolludo, abordar estas violencias “implica ampliar la mirada, poner nombre a lo que antes se consideraba ‘normal’ y desmontar las conductas que perpetúan la desigualdad”.

Desde el Gobierno regional, se reiteró el compromiso firme con una política feminista, humana y valiente, orientada a construir una sociedad libre de violencias, donde cada mujer pueda vivir sin miedo y con plena autonomía.

Las ponencias de la jornada abordaron temas clave como:

  • “El amor no maltrata: Violencia psicológica 2.0 en la pareja”
  • “Violencias íntimas”
  • “El desafío de probar lo invisible”

Esta jornada, además de ser un espacio de formación y reflexión, ha servido para reforzar la red de apoyo institucional en la lucha contra todas las formas de violencia de género.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Advertisement
spot_img
Advertisement

SABOREA TALAVERA

Advertisement
Advertisement

OTRAS HISTORIAS