
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha sido hoy escenario de la presentación oficial del proyecto documental Raíces de Talavera la Nueva: identidad e historia viva, una iniciativa que busca preservar la memoria colectiva de los primeros colonos de Talavera la Nueva a través del testimonio directo de sus protagonistas.
El acto ha contado con la presencia de Enrique Etayo, concejal de Cultura, quien ha destacado la implicación institucional con una aportación económica de 10.000 euros como forma de proteger el patrimonio folclórico de la comarca. “Este documental no solo es cultura, es identidad y futuro”, ha señalado.
Baile, memoria y comunidad
La idea parte de José María Miguel, presidente de la asociación AFRICAMA y miembro activo del grupo de baile tradicional del mismo nombre. “Durante generaciones, hemos tratado de mantener nuestras raíces vivas. Este documental nace de la urgencia de conservar lo que aún pueden contarnos nuestros mayores”, explicó emocionado.
La producción corre a cargo de El Retorno Producciones, bajo la dirección de Sergio Ortiz, quien resaltó que la unión comunitaria a través del baile fue lo que le convenció para impulsar el proyecto. “A pesar de las condiciones duras del campo, los colonos encontraban en el baile libertad, identidad y esperanza”, dijo. Un espíritu que llevó al grupo a destacar en certámenes nacionales durante los años 50.
Historia que late en presente
El guion cuenta con el apoyo del historiador Ángel Monterrubio, quien contextualiza la construcción identitaria del pueblo desde una perspectiva de solidaridad y diversidad cultural. “Los colonos compartieron lo que traían de sus tierras de origen y crearon algo nuevo, propio y fuerte. Esa cultura de cooperación aún se refleja en la ganadería de hoy, que ha dado a Talavera la Nueva proyección internacional”, explicó.
Un legado que mira al futuro
Con el rodaje ya en marcha, Raíces de Talavera la Nueva quiere ir más allá de la nostalgia. Busca que las nuevas generaciones comprendan de dónde vienen para saber hacia dónde pueden caminar. “El futuro del pueblo también se graba hoy”, afirmaron desde el equipo.
El documental será difundido en diferentes plataformas, incluyendo centros educativos y espacios culturales, como una herramienta de identidad, orgullo y memoria colectiva.




