14 C
Talavera de la Reina
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

La Policía Nacional lanza la campaña #NoTeLoGuardes

En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, la Policía Nacional ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación con un mensaje directo y contundente: #NoTeLoGuardes. | La Policía Nacional lanza la campaña #NoTeLoGuardes.

La Policía Nacional lanza la campaña #NoTeLoGuardes
Foto Vía:unicop-formacionpolicial.com | La Policía Nacional lanza la campaña #NoTeLoGuardes

El objetivo de esta iniciativa, incluida dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, es claro:

  • Sensibilizar a víctimas y testigos de bullying sobre la importancia de denunciar.

No solo se dirige a quienes sufren acoso en primera persona, sino también a quienes lo presencian en su entorno y tienen la capacidad de actuar.

Con el inicio de esta campaña, los canales oficiales de la Policía Nacional en redes sociales (que superan los 11 millones de seguidores) comenzarán a difundir una serie de vídeos que buscan generar impacto social.

Visibilizar el acoso, clave para combatirlo

La campaña “No te lo guardes” pretende romper con ese silencio que muchas veces rodea al acoso escolar, y que puede convertirse en una carga emocional tanto para las víctimas como para los testigos. Denunciar no solo es un acto de valentía, sino una herramienta de protección y prevención.

Desde la Policía Nacional se recuerda que, desde que se implantó el Plan Director, se han realizado más de 62.000 actividades formativas relacionadas con el acoso escolar y el ciberacoso en toda España. Solo en 2024, se llevaron a cabo 6.377 acciones dirigidas a alumnado, docentes, equipos directivos y AMPAS. Centradas especialmente en los riesgos de Internet y el acoso digital, que puede prolongarse las 24 horas del día, los 365 días del año.

Cinco señales que pueden alertar a las familias

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha identificado los síntomas más habituales que pueden indicar que un niño o niña sufre bullying:

  1. Estado de ánimo decaído sin causa aparente.
  2. Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
  3. Quejas físicas frecuentes (dolor de cabeza, estómago…) como excusa para no ir al colegio.
  4. Alteraciones del sueño.
  5. Pérdida de apetito o ansiedad generalizada.

Prestar atención a estos signos y actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

Cover Talavera apoya la iniciativa

Desde Cover Talavera nos sumamos al mensaje de esta campaña. Como medio local comprometido con la comunidad educativa y familiar de nuestra ciudad, recordamos la importancia de crear entornos seguros, tanto físicos como digitales, para nuestras hijas e hijos.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS